30 de julio de 2010

LAMENTABLE HECHO REABRE DEBATE EN LA COMUNIDAD SOBRE SEGURIDAD VIAL EN HUASCO


El atropello a un niño de tan solo diez años en vías férreas de Huasco, reabre debate sobre seguridad vial en el puerto.

Huasco, Julio 30.- Eran aproximadamente las 15.30 horas del día martes, y era una tarde hasta ese momento, normal para un pequeño de tan solo diez años que jugaba con sus amigos. Cuando en una mal decisión de los menores, empezaron a colgarse del tren (según lo afirman testigos) y ocurrió un hecho que hasta ahora el pequeño Alex, y su familia lamenta. El tren pasó a llevar su pie izquierdo dejándolo con graves heridas, que en consecuencia, perdería. 

Este hecho generó la reacción inmediata de la comunidad, brindando apoyo a la familia en este difícil momento. "Estamos rezando por ud. y su hijito para que tenga una pronta recuperación, fuerza Ana" dedica con pesar una amiga de la mamá del afectado en el portal Huascopuerto.cl.

Pero no sólo pesares por el suceso se leen en este afamado portal huasquino, que es conocido por generar siempre debates y algunos de grueso calibre. También la comunidad alerta sobre un tema que ya es casi 'cuento viejo' sobre la seguridad vial y las señaleticas que deberían estar en ciertos lugares, que no están. "Hoy me entero del lamentable accidente que tuvo un niño huasquino . ¡¡¡ se veía venir ¡!! Consulta???... que se ha hecho para mejorar el estado y seguridad de nuestros hijos ? se ha hablado con alguna autoridad o gerente de las empresas o se han realizado alguna manifestación de protesta?..." lanzá con molestia el usuario llamado Juan, al portal huasquino.

Otros alegan de que el "tren no puede pasar por la mitad de la ciudad", mientras que otros van mas allá y acusan a la empresa responsable de los carros, mayor seguridad. 

Recordando otras situaciones, no es primera vez que ocurren hechos lamentables como el que ocurrió con el pequeño Alex, es historia ya conocida, y la comunidad como dejó ver, pide más atención a las autoridades sobre este tema, y  sobre el ya tan cuestionado "Tren de la CMP".






InfoHuasco.tk

28 de julio de 2010

APROBACIÓN DE TERMOELÉCTRICA CASTILLA SIGUE EN HERMETISMO Y ALCALDE LOYOLA ADVIERTE ROMPER RELACIONES CON GOBIERNO REGIONAL


Copiapo, Julio 28.- Por 15 votos contra 2 la Corema de Atacama y luego de dos horas de sesión decidió suspender la evaluación del estudio de impacto ambiental del proyecto Termoeléctrica Castilla.

Recordemos que el día de ayer la corte de apelaciones de Copiapó acogió un recurso de no innovar presentado por los opositores al proyecto que deja momentáneamente sin efecto la última resolución de la autoridad sanitaria que manifiesta que este proyecto no es contaminante y solo es molesto.

Hoy y en un pequeño salón donde no pudieron acceder todos los interesados se llevo a efecto esta sesión que provoco la molestia en quienes no pudieron ingresar.

Luego de una acalorada discusión se determino no continuar con el proceso de evaluación y según lo informado por la intendenta se esperara la resolución de la Corte de Apelaciones de Copiapó para retomarlo.

Además la intervención de la alcaldesa de Copiapó en plena sesion, sacó ronchas dentro del gabinete regional, advirtiendo que si se aprueba la iniciativa energética, la Asociación de Alcaldes por Atacama, romperían relaciones con el Gobierno Regional, encabezado por la Intendenta Ximena Matas.

El Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, en declaraciones apoya la causa y además agrego que "no vamos a aceptar ninguna otra termoeléctrica en la región".

Una vez finalizada la sesión el Diputado Alberto Robles (PRSD) y la Alcaldesa de Caldera Brunilda González (PPD), pidieron públicamente la intervención del Presidente Sebastián Piñera en esta evaluación ambiental.


27 de julio de 2010

Huasco
NIÑO DE TAN SOLO DIEZ AÑOS FUE ATROPELLADO POR TREN EN HUASCO
Ayer a eso de las 15:00 hrs. sucedió el trágico hecho, el menor perdió su pie.

Huasco, Julio 27.- Ayer un menor de la Villa Victoria jugaba con sus amigos en la calle, específicamente en el kilometro 43 y medio, lugar por donde pasa el tren con minerales hacia el puerto. Segun los antecedentes preliminares, el mejor y sus amigos jugaban por el sector antes mencionado cerca de las 15:.00 horas, cuando al parecer cruzaron de manera imprevista en el momento en que venia el tren y fue este pequeño de tan solo 10 años quien no habría alcanzado a desplazarse completamente por la vía, por este motivo el tren de carga habría pasado por encima de su pie. 

El tren siguió su camino y finalizo su ruta donde siempre, y fue ahí donde el maquinista se habría percatado del accidente. Sin embargo, a esa hora, el menor ya recibía asistencia medica, según cuentan los primeros informes del hecho. Fue a causa de las lesiones que el menor tubvvo que ser trasladado al Hospital Provincial, en Vallenar donde a pesar de todos los esfuerzos desplegados por personal medico, el pequeño perdió su pie izquierdo.

Las causa oficiales del tragico hecho son investigadas.


Fuente: DiarioAtacama 

26 de julio de 2010

Huasco
MUNICIPIO SE ADJUDICA DOS MIL MILLONES DE PESOS PARA PROYECTOS HABITACIONALES
 “Fueron aprobados proyectos por 150 viviendas más en Huasco Bajo, por lo que estaríamos cumpliendo con el compromiso de construir 300 viviendas en el sector" , informó el edil de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla. 

Huasco, Julio 26.- Importantes noticias en el tema habitacional, fueron las que dio a conocer el Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla, en relación a la adjudicación de tres proyectos habitacionales por más 105 mil unidades de fomento para la comuna, beneficiando a 190 familias del puerto. 

 “Estamos muy satisfechos y contentos por esta noticia, ya que fueron aprobados proyectos por 150 viviendas más en Huasco Bajo, por lo que estaríamos cumpliendo con el compromiso de construir 300 viviendas en el sector, ya que actualmente ya se están construyendo las primeras 150 moradas”, señaló el edil.

Igualmente, dijo que además dos proyectos más fueron aprobados por el ministerio de Vivienda, entre ellos la construcción de 19 viviendas en sitio propio, ubicadas en el sector de Arauco e Higuerrillas en Huasco Bajo. Junto a ellos, informó el alcalde Loyola, se aprobó también el proyecto del Comité de Vivienda Añañuca, el cual “tiene un sabor especial, ya que lo postulamos como Egis Municipal, lo que denota un trabajo y compromiso de los funcionarios municipales de trabajar por el tema habitacional”.

Un aspecto importante de los proyectos adjudicados por el municipio de Huasco, es el hecho de que de toda la Región de Atacama, sólo Copiapó y el puerto fueron beneficiados con proyectos habitacionales, abarcando Huasco más del 60 por ciento de los recursos con una cifra superior a los dos mil millones de pesos para la construcción de esta viviendas.

Los recursos entregados, además permitirán acceso a asistencia técnica para el municipio, a  través de equipos y profesionales técnicos. 


    Regional
    ¡HASTA CUANDO CON LAS TERMOELECTRICAS!: PLANEAN INSTALAR OTRA EN LA REGIÓN Y SEREMI DE SALUD DICE QUE... "NO CONTAMINA" 

    Copiapó, Julio 26.- Si hay un tema medioambiental del cual hablar, esa es la de las instalaciones de las termolectricas en la región. Como si no fuera poco con las que ya hay planean instalar otra mas con el proyecto 'Termoelectrica Castilla' (Bahía Salado, a 80 km al sur-oeste de Copiapó, considerado el sector con las mejores playas de Chile), y ese fue el debate de la semana pasada, que hoy sigue generando reacciones de diversas entidades y partidos politicos. 

    La historia dice así: este proyecto había quedado suspendido ya que la Seremi de Salud, de en esos entonces, Pilar Merino (Gobierno de Bachellet) había calificado como 'contaminante' la instalación de dicha termoelectrica, por lo tanto no podía ser realizada. Hasta ahí todo bien.

    Cambio de Seremi de Salud, y la cosa se complicó. Ya que el actual Encargado del Seremi, Raul Martinez, señalo en un informe que la termoelectrica esta en la calificación de 'molesta' (calificación que se les da a las empresas contaminantes, resolviendo asi el impacto de daño medio ambiental), y no de 'contaminante' como se había resuelto en el anterior, gobierno.

    Los rechazos de parte de la oposición y grupos ecologistas no se hicieron esperar. Pero no solamente de ellos, si no que se unió a la causa anti-termoelectrica Castilla, la Asociación de Alcaldes de Atacama, quién lidera el Alcalde de Vallenar, Diputados y Senadores. 

    La decisión final de la instalación de esta 'odiada' termoelectrica se debió haber tomado el miercoles 21 de julio, sin embargo se aplazó en 7 días mas la decisión, la que dejó a medio mundo expectante de que ocurrirá.- 

    Durante la extensa sesión, además un concejal exhibió una entrevista radial donde el candidato Sebastián Piñera se opone "a todas las plantas termoeléctricas". 

    Desde Santiago, el Senador del PPD, Guido Guirardi, anunció nuevas medidas que impidan su aprobación, como solicitar una comisión investigadora en el Congreso para que analize el porque de la nueva calificación, que hecha por tierra lo fundamentado por la anterior autoridad sanitaria.

    La ex-autoridad sanitaria asegura que si de producirse la instalación de esta termolectrica, podría causar daños "irreparables ecologicamente". 

    Defendiendose de coletazos, el Encargo del Seremi de Salud, dice que "todo se ha realizado conforme a la ley" y que ""Las leyes medioambientales no las hacemos nosotros".-


    Resumen Noticia (Noticia en Desarrollo)

    24 de julio de 2010

    Freirina 
    'JUSTICIA DIVINA': CONTRALORIA REGIONAL RECHAZA DECRETO DE ALCALDE BRUZZONE
    Contraloría Regional se pronunció con respecto a decreto que entregaba terrenos a la empresa Agrosuper

    Gloria Briones - Contraloria Regional
    Freirina, Julio 25.- Molestia causó en Freirina hace un par de meses el traspaso de pozos de agua a empresa Agrosuper”, en esa oportunidad, el acuerdo aprobado a iniciativa del alcalde Roberto Bruzzone Galeb, en la sesión extraordinaria N°8 efectuada el 14 de mayo por el Concejo Municipal de Freirina, trajo junto con la preocupación de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, el inicio por parte de los concejales Inés Orellana, Francisco Carvajal y Sergio Godoy, además de algunos consejeros regionales, una serie de gestiones que permitieran dejar nulo el decreto de autorización para la construcción de servidumbre o cualquier otro gravamen sobre los predios de propiedad de la Municipalidad denominados Hacienda Nicolasa y reserva Cora 17 a la empresa Agrocomercial AS Limitada. Cesar Orellana, Consejero Regional y habitante de la comuna de Freirina, señaló que “efectivamente, en el día de hoy (ayer) en una entrevista que sostuvimos con la contralora regional, nos entregó el documento formal donde invalida los decretos dictados por el municipio de Freirina donde hace entrega de los terrenos a la empresa Agrosuper, esto deberá marcar un precedente de cómo se deben hacer las cosas, fue un error gigantesco, una irresponsabilidad del alcalde y 3 de los concejales (Luis Araya, Germán Arriaza y Walter Astudillo), sostuvo Orellana, agregando “como es de público conocimiento, en estos lugares se encuentran 4 pozos con reserva de agua, es de mucha importancia en una zona donde el tema hídrico es complejo, personalmente estoy muy contento con la gestión hecha por los concejales Sergio Godoy, Inés Orellana y Francisco Carvajal. Sé muy bien que no ha sido fácil para ellos al igual que destacar el gran aporte hecho por la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Freirina, quienes en esa oportunidad solicitaban plebiscito y así la comunidad se pudiera manifestar con respecto a esta importante decisión”, finalizó. Vale agregar que un documento emanado de la propia Contraloría Regional, se explica que resulta contraria a derecho la actuación de la autoridad alcaldicia en la materia estudiada, por tanto deberá proceder a la invalidación de los decretos dictados, retrotrayendo las situaciones al estado anterior al de su dilación. 


    Fuente: Diario Chañarcillo 

    19 de julio de 2010

    Huasco
    CULTURA HUASCO OFRECE PARA ESTAS VACACIONES DE INVIERNO CINE GRATUITO

    Huasco, Julio 19.- El centro cultural 'Padre Luis Gil' de Huasco, apuesta para estas vacaciones de invierno por el cine gratuito, y lo hace con una cartelera de cine que va especialmente dirigida a los mas pequeños. 

    Aquí le entregamos la cartelera de cine:

    Lunes 19 de Julio:   “ENCANTADA”

    Martes 20 de Julio: “LLUVIA DE HAMBURGUESAS”

    Miércoles 21 de Julio:   LA NANA MÁGICA

    Jueves 22 de Julio:   “FUERZA G”

    Viernes 23 de Julio:    “AVATAR”
     
    Los horarios son a las 16:00 hrs. en el centro cultural de la comuna  

    17 de julio de 2010

    Región
    EL FRIO MAS EXTREMO DE LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS SE SIENTE EN ATACAMA
    Temperaturas bordeando los 0º podrían sentirse en Copiapó esta noche

    Copiapó, Julio 17.- El frío ha sido este invierno el protagonista, y es que no llevamos ni la mitad de la estación del año y las temperaturas bajas han sido constantes. No es para sorprenderse porque estamos viviendo la onda polar mas fría que se tenga recuerdo desde hace 34 años, y los termómetros así lo indican.

                En la capital regional esta noche podría llegar a una mínima de 0º grados, mientras que en Vallenar se esperan 3º grados. 

               En Huasco y Freirina el ambiente no es muy distinto, y las bajas temperaturas se han sentido y con todo. Ya no basta con el famoso "guatero", ni la estufa, las frios se han sentido intensamente. Para Huasco y Freirina la mínima será record esta noche, lea bien, se esperan solamente 4º grados.

                  Este frente de onda polar, que afecta a todo el país, cesará el Lunes según el Servicio Nacional de Meteorología cuando el martes la minima alcanze ya los acostumbrados 10º.

    16 de julio de 2010

    Huasco
    PROGRAMA PRODESAL CONTINUARÁ APOYANDO A AGRICULTORES Y CRIANCEROS DE HUASCO


    Huasco, Julio de 2010.- En dependencias de la Ilustre Municipalidad de Huasco, y con presencia del Alcalde de la comuna, Rodrigo Loyola Morenilla, de concejales del puerto y de funcionarios del Indap, entre ellos el director regional de la institución, Patricio Araya Vargas, se firmó el convenio de continuidad para la ejecución del Programa Prodesal en Huasco.

    El Programa de Desarrollo Local, Prodesal, busca promover condiciones, además de generar capacidades y apoyar con acciones de fomento el desarrollo productivo sustentable de la agricultura familiar campesina. Esta unidad operativa comenzó a funcionar durante enero en Huasco, y hasta el momento beneficia a 101 usuarios de sectores como El Pino, La Arena, Canto de Agua y Llanos de Lagarto, permitiendo que los esforzados vecinos de dichos lugares puedan incrementar o crear instancias de producción agrícola.


    El Alcalde de Huasco manifestó su alegría por la firma de este convenio, ya que permitirá “seguir trabajando con los beneficiarios. Hasta el momento se puede hacer una evaluación exitosa ya que en este corto periodo hemos logrado bastantes proyectos a través de Fosis, Sercotec e Indap, permitiendo alcanzar grandes beneficios para nuestros agricultores y crianceros”.
    Dijo además, que el objetivo de esto es llegar a sectores rurales alejados para entregarles asistencia técnica, y así salir adelante y facilitar sus condiciones de vida.


    El director de Indap, Patricio Araya, señaló que para esta segunda etapa se espera seguir cumpliendo con el programa de trabajo establecido, mediante “la implementación de sus cultivos y la inversión en productos. Sólo esperamos que se cumplan los sueños para que puedan surgir y salir adelante”.

    Huasco
    ADULTOS MAYORES DE HUASCO SE INFORMARON SOBRE REFORMA PREVISIONAL


    Huasco, Julio de 2010.- Una charla informativa sobre la cuarta etapa de la Reforma Previsional, fue la que dictó al Seremia de Trabajo y Previsión Social en Huasco, dando a conocer sus principales aspectos.

    La charla estuvo a cargo del director regional del IPS, Sergio Pérez, quien explicó sobre lo que consiste la cuarta etapa, “A partir de este mes, aumenta la cobertura del Aporte Previsional Solidario y de la Pensión Básica Solidaria, del 50% al 55% de la población de menores ingresos. Además, pueden solicitar Aporte Previsional Solidario las personas con pensiones menores a $200.000, que hasta ahora no tenían este beneficio y que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley”. En la oportunidad el Seremi Patricio Uquieta García, señaló que es fundamental que los ciudadanos conozcan las políticas públicas, para que así puedan acceder a los beneficios que el Estado impulsa a favor de los grupos más vulnerables de la sociedad. El  Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, se mostró agradecido por elegir a los adultos mayores de su Municipio como los primeros destinatarios de una serie de charlas que se seguirán llevando a cabo en otras comunas, “Es indispensable que las autoridades vayan a terreno, llevando la información que les compete según sus carteras de trabajo, ya que así acercan el gobierno a la comunidad quienes pueden manifestar sus problemáticas y dudas de una forma más directa”, señaló.  Finalmente, el Seremi del Trabajo indicó que en la Región de Atacama más de 780 personas se verán beneficiadas con la implementación de esta cuarta etapa de la Reforma, “Lo que sin duda contribuirá a mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros adultos mayores”, agregó. 

    1 de julio de 2010

    Huasco
    PANORAMA: "TOCATA" ROCKERA ESTE FIN DE SEMANA EN HUASCO
    Las ya conocida tocatas organizadas por jóvenes de la comuna, se toma el anfiteatro del puerto este sábado.


    Huasco, Julio 1.- Este sábado 3 de Julio, jóvenes de la comuna pretender "encender Huasco" con una gran tocata rockera. Los ya conocidos eventos en donde jóvenes talentos presentan toda su música en el anfiteatro del puerto, se toma nuevamente Huasco. El evento se espera que comienze a las 20:00 hrs. Con la participación de grupos locales como "Chekatomix", "Shit of Persons" y los populares "Zitoman Boys". 





    Huasco
    FERIA DE SAN PEDRO CONTARÁ CON UNA FUERTE DOTACION DE CARABINEROS Y PDI.
    Hasta el domingo la parroquia San Pedro Apóstol de Huasco, realizará diversas actividades religiosas, a las que invita a la comunidad a rendir tributo al patrono de los pescadores.

    Huasco, Julio 1.- Con bastante entusiasmo se están llevando a cabo en Huasco, las actividades religiosas que tienen que ver con la festividad religiosa de San Pedro en Huasco. La parroquia “San Pedro Apóstol” de la comuna organizó un completo programa para celebrar al patrono de los pescadores, las que comenzaron el pasado jueves 24 de junio y se extienden hasta este domingo 4 de julio.

    Hoy se trabajó con los estudiantes del Liceo Japón de la comuna, y se tiene programado para las 19 horas una nueva Novena. A las 19:30 horas se realizará una misa en la que se celebrará la clausura del año sacerdotal, además de una procesión con el santísimo a San Pedro Apóstol. Para mañana se tiene programado continuar con el trabajo en escuelas, tocándole el turno a la escuela Mireya Zuleta. Por la tarde se realizará una nueva novena y una misa a San Pedro Apóstol con procesión a la Sagrada Familia. Igualmente se da inicio a la tradicional feria de San Pedro en el puerto, la que se prolongará hasta el domingo. Este mismo día, se realizará la clausura de la fiesta religiosa con una misa de finalización a las 17:30 horas en la parroquia local.

    Mañana comienza la feria de San Pedro en Huasco, ante la cual se tomaron diversas medidas de seguridad para su desarrollo. El Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla, afirmó que este año se delimitarán zonas de seguridad, en desmedro de algunos puestos comerciales. Igualmente informó, que estuvo en carpeta sacar la feria del tradicional lugar en el cual se realiza, calles Aviador Aracena, Astillero, Cantera y Latorre, para reubicarla en el sector Costanera. Sin embargo, el alto costo de la electrificación e iluminación no es viable al presupuesto municipal, por lo que se decidió realizarla en el mismo sector de siempre. “Estudiamos la instalación de menos puesto para permitir los accesos de evacuación tanto a carabineros, la ambulancia y bomberos. Además vamos a demarcar las zonas de seguridad y quizás dónde antes habían puesto, ahora no van a estar, para privilegiar la seguridad”. Dijo además, “ya se están instalando los puestos y que los lugares donde se señaló que no se instalarán puestos, ojala se respete por la seguridad de los visitantes”. Informó además que existirá una dotación especial de 30 carabineros venidos desde Vallenar para prestar servicios. “Se coordinó con funcionarios de Investigaciones, que vendrán a quedarse durante el fin de semana a la comuna en forma permanente y no sólo a realizar rondas”. A la vez hizo un llamado a los comerciantes a respetar las decisiones que se tomaron, porque todo es en base a la seguridad de las personas, “lo que no quiere decir que se le cierren las puertas”


    Foto: Marcelino Lazo, Huasco


    Regional
    INTENDENTA SATISFECHA TRAS RECHAZO A ACUSACIÓN CONSTITUCIONAL (AUDIO)


    Copiapó, Julio 1.- Luego de que la acusación constitucional en contra de la intendenta de Atacama Ximena Matas y del gobernbador de COpiapó Nicolás Noman, fuese desestimada por 60 votos contra 54 en la Cámara de Diputados, ya comenzaron las reacciones por parte de las autoridades.

    La Intendenta Ximena Matas señaló en rueda de prensa cubierta por Digital FM que “el resultado la deja muy satisfecha, puesto que nada tenía esta acusación, sino un móvil político”, que fue lo que presentaron parlamentarios opositores.
    La primera autoridad regional estuvo acompañada con el resto de los seremis quienes se congratularon producto de esta situación en la cual se eliminó la principal valla contra la Intendenta y el Gobernador Provincial por un polémico oficio, el cual diera origen a ésta defenestrada acusación constitucional.