3 de junio de 2010

Huasco
DAN EL VAMOS A NUEVA OFICINA DEL PROGRAMA CONACE PREVIENE EN HUASCO


Huasco, Junio 3.- Con gran participación de la comunidad huasquina, principalmente organizaciones comunitarias de base, se realizó el lanzamiento de la  Oficina Conace Previene del puerto.

La actividad en la cual se dio a conocer el funcionamiento de esta oficina en Huasco, fue la ocasión para que la comunidad conociera a la encargada comunal del programa, Capri Vergara Ávalos, quien junto a un psicólogo serán los autorizados para ayudar a la comunidad en temas relacionados con la drogadicción. En la oportunidad, se presentó el programa, se dio a conocer los antecedentes generales del Conace y se describió la planificación comunal de este año en todos sus ámbitos a intervenir.

El programa Conace Previene busca trabajar en conjunto con la comunidad la prevención del consumo y tráfico de drogas en el territorio comunal. Un aspecto importante en el trabajo que tendrá la oficina comunal, es que cuando se integra a las organizaciones vecinales y los representantes de los municipios en esta tarea, es posible recoger sus inquietudes, necesidades y realizar propuestas conjuntas para abordar este problema y mejorar la calidad de vida de las personas, permitiendo que salgan de este flagelo ayudando directamente. “Esta programa comenzó el 18 de abril y estamos en plena fase de dar a conocer a la comunidad esta nueva oficina. Actualmente estamos en ocupados en la oficina de la Secretaría Municipal de Huasco y todos los que tengan dudas y quieran conocer esta nueva iniciativa pueden hacerlo sin problemas”. Igualmente, afirmó que “todos están invitados a trabajar en conjunto, porque es tarea de todos luchar contra el flagelo de la drogadicción”, afirmó Vergara. Cabe destacar que el programa Conace Previene está en 150 comunas de Chile.


Fuente: I. Municipalidad

2 comentarios:

  1. Me alegro por que empiezan a ordenar el consumo, por que parar no lo creo, países de mayor potencia y con más años en esto aún no lo pueden erradicar e incluso muchos optan por aceptarlo libre pero de responsabilidad particular y así han obtenido menos problemas, pero tampoco digo que optemos por esto, es solo una mera información.
    Creo que hay varias formas de bajar el perfil a este tipo de consumo partiendo por la restricción legal, como por ejemplo, la policía casi no fiscaliza los lugares en donde se exige como ley la presencia de mayores de edad para ingresar y consumir alcohol, para que nombrar los lugares, pero ya todos sabemos que no hay mucho en este puerto, cual es la parte negativa de esto, ver menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas e incluso hasta droga por el simple hecho de que nadie dice nada en el momento, ya no se pide carne o identificación nacional para abalar la mayoría de edad, por eso tenemos más menores de edad en dichos lugares, mas menores al volante en las noches realizando competencias con la muerte y a veces perjudicando la tranquilidad de lugares fuera de la vida nocturna, puedo agregar muchas cosas pero sería molesto de más.
    Vivir la vida más rápido conlleva a tener y causar más problemas por la falta de experiencia, si uno se salta los pasos, lógico que al final sale mal, dar mucha libertad deja siempre insatisfecho al que consume y por ende más tolerante para experimentar otras sustancias o placeres.
    Huasco destacado por el bajo puntaje en el SIMCE, el porcentaje más alto de menores o escolares embarazadas, todo es una cadena, nada es tema aparte, solo tener firmeza, respeto a uno y a nuestras propias leyes podemos hacer verdaderos cambios, no nos coloquemos la venda de títulos o propuestas que solo ocupan sillas en puestos que no alcanzan a ver o asimilar la verdad de nuestro pueblo, solamente nosotros podemos hacer verdaderos cambios en nuestra vida, no dejemos que otros ajenos solucionen lo de uno, que eso hoy en día se ha hecho una mala práctica cotidiana en todo rubro.

    ResponderEliminar
  2. Me alegro por que empiezan a ordenar el consumo, por que parar no lo creo, países de mayor potencia y con más años en esto aún no lo pueden erradicar e incluso muchos optan por aceptarlo libre pero de responsabilidad particular y así han obtenido menos problemas, pero tampoco digo que optemos por esto, es solo una mera información.
    Creo que hay varias formas de bajar el perfil a este tipo de consumo partiendo por la restricción legal, como por ejemplo, la policía casi no fiscaliza los lugares en donde se exige como ley la presencia de mayores de edad para ingresar y consumir alcohol, para que nombrar los lugares, pero ya todos sabemos que no hay mucho en este puerto, cual es la parte negativa de esto, ver menores de edad consumiendo bebidas alcohólicas e incluso hasta droga por el simple hecho de que nadie dice nada en el momento, ya no se pide carne o identificación nacional para abalar la mayoría de edad, por eso tenemos más menores de edad en dichos lugares, mas menores al volante en las noches realizando competencias con la muerte y a veces perjudicando la tranquilidad de lugares fuera de la vida nocturna, puedo agregar muchas cosas pero sería molesto de más.
    Vivir la vida más rápido conlleva a tener y causar más problemas por la falta de experiencia, si uno se salta los pasos, lógico que al final sale mal, dar mucha libertad deja siempre insatisfecho al que consume y por ende más tolerante para experimentar otras sustancias o placeres.
    Huasco destacado por el bajo puntaje en el SIMCE, el porcentaje más alto de menores o escolares embarazadas, todo es una cadena, nada es tema aparte, solo tener firmeza, respeto a uno y a nuestras propias leyes podemos hacer verdaderos cambios, no nos coloquemos la venda de títulos o propuestas que solo ocupan sillas en puestos que no alcanzan a ver o asimilar la verdad de nuestro pueblo, solamente nosotros podemos hacer verdaderos cambios en nuestra vida, no dejemos que otros ajenos solucionen lo de uno, que eso hoy en día se ha hecho una mala práctica cotidiana en todo rubro.

    ResponderEliminar