30 de junio de 2010

Vallenar
IMPACTO POR GENDARME QUE SE SUICIDA EN PLENA CARCEL DE VALLENAR.
El jóven gendarme tenía tan solo 21 años.

Vallenar, Junio 30.- Los antecedentes indican que el joven de 21 años era oriundo de Molina Santiago y que a eso de las 00:30 horas de anoche procedió a quitarse la vida en una de las garitas de vigilancia, mientras su esposa que también es gendarme trabajaba en otra garita del recinto.
 

El cuerpo fue trasladado al SML de Vallenar a la espera de los padres para ser trasladado al sur del país.
 

27 de junio de 2010

Huasco
CELEBRAN VISPERA DE 'SAN PEDRO' CON TERTULIA EN SALÓN PARROQUIAL
Se realizó ayer en el Salón Parroquial de la Iglesia de San Pedro.

Huasco, Junio 27.- Ayer a eso de las 19:00 hrs. comenzó en el salón parroquial de la Iglesia de San Pedro un encuentro cultural para celebrar al Santo Patrono de la comuna de Huasco. La 'Tertulia' (una reunión informal de gente desinteresada en un encuentro) buscaba rescatar las tradiciones y el canto popular. Los que asistieron tuvieron la oportunidad de compartir unas deliciosas churrascas junto a la música y bellas historias locales, de la mano de artistas comunales.

fuente: cultura huasco. 

Nacional
UN POSIBLE TERREMOTO EN EL NORTE PREOCUPA A AUTORIDADES Y CIENTÍFICOS
El grupo que anticipó el terremoto del 27/F hace tres años, hace nuevos pronósticos y alerta de un sismo muy fuerte en la 'laguna sísmica de Antofagasta'

Santiago, Junio 27.- El grupo de investigadores de la Universidad de Chile, que anticipó en el 2007 el terremoto del pasado 27 de febrero, abordó el posible movimiento telúrico que ocurriría en el norte del país.

El sismólogo Jaime Campos, insistió en la posibilidad de un mega-terremoto producido por la denominada laguna sísmica de Antofagasta. “El tamaño de la anatomía de la formación es lejos más grande que el terremoto de 8.1 que ocurrió en Antofagasta”. 

En tanto, Sergio Barrientos sostuvo que "sabemos que en el norte de Chile hay suficiente energía acumulada como para producir un gran sismo, pero no tenemos la misma información de otras zonas del país, las que también podrían tener energía acumulada. Todo el país debe estar preparado", advirtió Sergio Barrientos.

Además las autoridades de la región de Antofagasta dice estar preparada para estos posibles acontecimientos, y la ratificación de esto es la construcción del nuevo hospital regional de Antofagasta que será capaz de resistir un terremoto de hasta 9,5 grados, gracias a los aisladores sísmicos que serán incorporados en su construcción, tecnología de punta que en Chile sólo poseen recintos privados. 

Fuente: terra.cl 

25 de junio de 2010

PAIS
CHILE CLASIFICA A SEGUNDA RONDA Y ATACAMA CELEBRA
Tras la derrota ante España, aún así lo importante era la clasificación.



Vallenar, Junio 25.- Eran las 16:25 hrs. y se empezaban a escuchar las primera bocinas en Vallenar celebrando que Chile pasaba a segunda fase en la Copa Mundial de Fútbol en Sudáfrica tras una derrota ante España. Si, ya que Chile a pesar de que perdía 2-1 logró ubicarse igualmente segundo en su grupo y pasar a la siguiente ronda, gracias al empate que dejo eliminado a Honduras y a Suiza. 

Y había que salir a celebrar, los vallenarinos y freirinenses salieron a las calles para celebrar el paso a octavos de finales de Chile.Las celebraciones comenzaron apenas terminó el encuentro. En Vallenar celebrarón en la Plaza de Armas, mientras que en Freirina salieron en carabana. Le agregan el toque amargo a la celebracion los copiapinos que terminó con 35 detenidos, por beber alcohol en lugar público.


Foto Arriba: Vallenar
Foto Medio: Copiapó
Foto Abajo: Freirina

24 de junio de 2010

Freirina
Centro de Estimulacion Kinesica es la nueva joya de la comuna

Freirina, Junio 24.- En dependencias del ex internado estudiantil de Freirina, fue inaugurado en esta comuna, el Centro de Estimulación Kinésica del Adulto Mayor "Padre Mariano Avellana", entidad única en Chile, y que fue creado gracias a los aportes del Servicio Nacional del Adulto Mayo (SENAMA) y la Municipalidad local. A la ceremonia concurrieron diversas autoridades como el Seremi de Serplac del Gobierno Regional Kristian Jahn, el obispo de Copiapó Gaspar Quintana, el Padre Claretario postulante de la causa canónica de Mariano Avellana P. Alfredo Barahona y autoridades comunales, entre ellos el alcalde Roberto Bruzzone, el Cura Párroco Franklin González y el cuerpo de Concejales, todos acompañados de un numeroso público, donde destacaban los integrantes de los clubes de adultos mayores.
Juan Pablo Rojas, Director del Centro de Salud Familiar, fue el encargado de dar a conocer esta obra que tiene por objetivo prevenir enfermedades osteomusculares y pomover estilos de vida saludables en la población adulto mayor, para lo cual se cuenta con un completo equipamiento y la atención diaria del profesional Rubén Torres Cruz.
El alcalde Bruzzone Galeb agradeció e hizo entrega oficial del centro a la comunidad, destacando el trabajo, gestión e iniciativa llevada adelante y concretada por el equipo de profesionales y administrativos de la entidad de salud municipal.

Vallenar
INCENDIO EN PLENO CENTRO DE VALLENAR DEJA MILLONARIAS PERDIDAS
El incendio se produjo a eso de las cuatro de la madrugada, aún se investigan las causas

Vallenar, Junio 24.- Daños millonarios dejó un encendio que se registró esta madrugada en pleno centro de Vallenar. El fuego se inició en un inmueble ubicado en calle Prat con Alonso de Ercilla.

Cerca de las 4.20 de la madrugada de hoy, Carabineros de Vallenar alertó a Bomberos del inicio de un incendio en el sector céntrico de la ciudad que una propiedad con cinco locales 4 de ellos vacíos y uno que era utilizado dejaron pérdidas por cerca de 50 millones de pesos.


22 de junio de 2010

Huasco 
PARROQUIA SAN PEDRO DE HUASCO CELEBRA A SANTO PATRONO
Una semana llena de actividades entre el 24 de junio y el 4 de julio serán parte de las celebraciones de la festividad religiosa de San Pedro en Huasco. La feria comercial durará tres días. 


Huasco, Junio de 2010.- Una serie de actividades religiosas y extraprogramáticas, son las que está preparando la Parroquia San Pedro Apóstol de Huasco, en el marco de la celebración de una nueva Fiesta de San Pedro.

Las actividades comienzan este jueves 24 de junio con visitas de los párvulos a la parroquia, el inicio de la novena en el muelle fiscal y la procesión a San Luis. El viernes y sábado se realizará la unción de los enfermos, la procesión a San Pedro y el traslado del santo. Durante la semana del 28 de junio hasta el domingo 4 de julio, la parroquia ha organizado actividades en las escuelas José Miguel Carrera y Mireya Zuleta de Huasco, además del Liceo Japón. Igualmente , se realizarán novenas y procesiones, para dar paso el martes 29 a la misa solemne del día de los santos apóstoles Pedro y Pablo.

Entre el viernes 2 y domingo 4 de julio, se realizará la tradicional feria de San Pedro en la comuna de Huasco, con la ubicación de diversos puestos comerciales en las calles del puerto. El domingo 4 se realizará la clausura de la fiesta religiosa con una misa de finalización a las 17:30 horas en la parroquia local.



FERIA

Luego de una serie de reuniones entre la autoridad y el comité de emergencias comunal, acerca de la realización de la Feria de San Pedro a fines de mes, el municipio del puerto informó que la tradicional feria se realizará en el mismo sector de todos los años. La información, es en base a que surgieron diversos rumores en la comunidad acerca de la no realización de esta tradicional feria, que año a año acompaña a la festividad religiosa, producto de los inconvenientes que provocan en los sectores la inseguridad y la respuesta inoportuna de comerciantes y vecinos del sector con relación a la limpieza y cuidado de las casa vecinas. El Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla, afirmó que este año se delimitarán zonas de seguridad, en desmedro de algunos puestos comerciales. Igualmente informó, que estuvo en carpeta sacar la feria del tradicional lugar en el cual se realiza, calles Aviador Aracena, Astillero, Cantera y Latorre, para reubicarla en el sector Costanera. Sin embargo, el alto costo de la electrificación e iluminación no es viable al presupuesto municipal, por lo que se decidió realizarla en el mismo sector de siempre. “Estudiamos la instalación de menos puesto para permitir los accesos de evacuación tanto a carabineros, la ambulancia y bomberos. Además vamos a demarcar las zonas de seguridad y quizás dónde antes habían puesto, ahora no van a estar, para privilegiar la seguridad”.

HUASCO A LO "PLAZA ITALIA" CELEBRA TRIUNFO DE CHILE
El triunfo de 'La Roja' ante Suiza desató la euforia de la hinchada huasquina que celebró, pero sin desmanes.

Huasco, Junio 22.- Luego del infartante triunfo chileno, la hinchada de la comuna de Huasco salió con todo a celebrar la victoria de la escuadra chileno frente a Suiza en el Mundial de Sudáfrica. Centenares de fanáticos de la roja celebraron en las calles de Huasco, en forma tranquila y a través de una extensa caravana que se extendió hasta pasado el medio día. Los alumnos de la escuela Mireya Zuleta salieron a las calles junto a profesores y apoderados a alentar la caravana, al igual que funcionarios de la Ilustre Municipalidad de Huasco que celebraron el merecido triundo nacional.-




Imágenes: Carlos Opazo, Periodista.

17 de junio de 2010

HUASCO
ALCALDE LOYOLA OPTA POR MENOS PUESTOS EN FERIA DE 'SAN PEDRO' 
Municipio demarcará zonas de seguridad y en esta ocasión, habrá menos puestos comerciales.

Huasco, Junio 17.- Luego de una serie de reuniones entre la autoridad y el comité de emergencias comunal, acerca de la realización de la Feria de San Pedro a fines de mes, el municipio del puerto informó que la tradicional feria se realizará en el mismo sector de todos los años. La información, es en base a que surgieron diversos rumores en la comunidad acerca de la no realización de esta tradicional feria, que año a año acompaña a la festividad religiosa, producto de los inconvenientes que provocan en los sectores la inseguridad y la respuesta inoportuna de comerciantes y vecinos del sector con relación a la limpieza y cuidado de las casa vecinas.

El Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla, afirmó que este año se delimitarán zonas de seguridad, en desmedro de algunos puestos comerciales. Igualmente informó, que estuvo en carpeta sacar la feria del tradicional lugar en el cual se realiza, calles Aviador Aracena, Astillero, Cantera y Latorre, para reubicarla en el sector Costanera. Sin embargo, el alto costo de la electrificación e iluminación no es viable al presupuesto municipal, por lo que se decidió realizarla en el mismo sector de siempre. “Estudiamos la instalación de menos puesto para permitir los accesos de evacuación tanto a carabineros, la ambulancia y bomberos. Además vamos a demarcar las zonas de seguridad y quizás dónde antes habían puesto, ahora no van a estar para privilegiar la seguridad”.

La fecha de realización de esta tradicional fiesta religiosa, junto a la feria será el próximo 2, 3 y 4 de julio en Huasco.



Fuente: I. Municipalidad de Huasco 

 

15 de junio de 2010

Huasco  
OLA DE SISMOS PREOCUPA A HABITANTES DE HUASCO
Un suceso un tanto poco normal ha sucedido por estos días en la comuna.


Huasco, Junio 15.- Una 'ola' de movimientos teluricos es lo que por estos días ha sufrido la comuna de Huasco, y es que una inusual cantidad de sismos ha remecido el puerto los últimos 4 días, el mayor que fue el día viernes a las 23:51 que alcanzó los 4,6º en la escala de richter. Y de ahi no se han detenido, el domingo a las 06:33 hubo otro sismo con magnitud  4,3 richter.

Hoy 15 de Junio, no quedo atras y en la madrugada se han captado 5 sismos en toda la provincia, y al menos dos perceptibles por la comunidad y arriba de la magnitud 4. Uno se produjo a las 00:48 con una intensidad de 4,5 y el ultimo tubo registro a las 13:36 con una magnitud de 4,4 ambos richter.

La preocupacion se hace notar en la poblacion, y es que dicen que no es normal que estos sismos se produzcan tan seguidos. Segun consultamos a fuentes del Servicio de Sismologia y nos contaron que esto es totalmente normal luego de un terremoto como el que afecto a Chile el pasado 27 de Febrero, ya que las placas se siguen acomodando y debe soltar la demas energias que dejo en ciertos lugares donde no se han producido terremotos como lo es en el norte de chile. Las recomendaciones que nos dieron son las de siempre, tranquilidad a la comunidad y estar siempre alerta. En nuestra consulta sobre los reportajes que asustan a todo el norte sobre un posible terremoto en el norte, nos dicen que "es cierto que el norte esta en riesgo de un sismo con caracteristicas de terremoto, pero puede ser mañana, en un año, o 10 años mas, asi que la poblacion debe estar siempre preparada, los terremotos no avisan" declara el funcionario.


Fuente: Sismologia de Chile.

12 de junio de 2010

CORREGIDO
SISMO DE LARGA DURACIÓN ASUSTA A HUASQUINOS EN MEDIANOCHE
Lo particular del sismo fue que duró unos 2 minutos al menos en la capital regional.

Huasco, Junio 12.- Un sismo de 4.7 grados de magnitud Richter se sintió a las 23:51 horas de ayer en la región, con epicentro a 14 kilómetros de Huasco, según datos del Servicio de Sismología de la Universidad de Chile.
En la capital regional el movimiento se percibió por cerca de dos minutos y hasta el momento no se registran daños a la propiedad ni a las personas. En la provincia del Huasco el temblor despertó a los huasquinos, y generó alerta por la duración del movimiento.

De acuerdo a la información del Servicio de Sismología, en Huasco 4,5 - Copiapó, Vallenar el sismo fue percibido con una intensidad de 4 grados, Alto del Carmen y Caldera 3 grados, Chañaral y Diego de Almagro 2 grados.


Fuente: Servicio de Sismologia de la Universidad de Chile. 

10 de junio de 2010

Huasco 
COOPEUCH OFRECERÁ CONCIERTO GRATUITO EN HUASCO
Todo en marco de la celebración del Bicentenario de nuestro país
 
Huasco, Junio 10.- Como una manera de revivir la tradición de llevar música  y cultura a lugares públicos, la cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch mostrará  todo el talento de la Orquesta Sinfónica Juvenil La Antena de La Serena a los habitantes de Ovalle y Huasco en conciertos gratuitos y abiertos al público.
 
la Orquesta se presentará el día domingo 13 de junio, a las 15 horas,  en la Plaza de Armas de Huasco

Esta iniciativa forma parte de un programa que Coopeuch desarrollará en 15 comunas del país y donde distintas  agrupaciones de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, convocarán  a la ciudadanía  a escuchar un repertorio de obras de  música selecta y popular, propiciando un enriquecedor encuentro comunitario.

Cabe señalar que la Orquesta Sinfónica Juvenil La Antena cuenta con una vasta experiencia en presentaciones, tanto en Chile como en el extranjero. En ambos eventos será dirigida por el maestro Mauricio Ibacache,  donde mostrará la el talento  de los 55 jóvenes músicos que la integran.

“En el marco de la celebración del Bicentenario de nuestro país se están llevando a cabo  diferentes actividades culturales y sociales en  la cuales Coopeuch,  como un importante actor social,  no puede quedar fuera. Es por ello que queremos entregar un “Regalo a Chile”, un aporte al desarrollo de la cultura y educación de la comunidad y especialmente a nuestros socios,  a través de esta actividad, señaló Oscar Roa, Gerente Regional de la Cooperativa.


Fuente: Coopeuch. 

Copiapó 
'ARDE TROYA' POR ACUSACION CONSTITUCIONAL DIRIGIDA A INTENDENTA DE ATACAMA
Las bancadas del Partido Comunista y de la Concertación presentaron la primera acusación constitucional contra una autoridad regional designada por el gobierno de Sebastián Piñera.

Copiapó, Junio 10.- El libelo acusa a la intendenta de Atacama, Ximena Matas Quilodrán y al gobernador de Copiapó Nicolás Noman Garrido, por inquirir, mediante un formulario, a los funcionarios públicos su filiación política y militancia sindical o gremial en contravención de las normas constitucionales que garantizan la libertad de expresión y de opinión.

El diputado Lautaro Carmona explicó que este expediente ha sido utilizado por las nuevas autoridades para despedir a empleados fiscales, tal como lo denunciara en mayo pasado en la sala de la Cámara en la hora de incidentes.
“Tenemos mucho interés en los alcances de esta acusación, entre otros con Alberto Robles, diputado por el distrito 6, porque estamos ubicados en la región de Atacama. El tema que motiva esta presentación la hicimos saber hace más de un mes, dando a conocer una gran preocupación de los trabajadores fiscales, ahora extendida a nivel nacional”.
“El Primero de Mayo, junto al presidente zonal de la CUT, compartimos esta denuncia y concordamos presentarla en el Parlamento. De esta fecha hasta ahora, no se ve la capacidad de reflexionar por parte de las autoridades sobre estas razzias completas de trabajadores del sector público que obligan a tomar acciones desde el punto de vista legal para defender la estabilidad en el empleo de los funcionarios fiscales. Que (establece que) sólo sean evaluados según la descripción del cargo, las exigencias que se le hacen y su grado de cumplimiento”, dijo.



Fuente: Diarioatacama.cl 

5 de junio de 2010

Cronica
BARBARÁ BARRAZA ES LA REINA DE LAS RANCHERAS EN 4º REGIÓN
Oriunda de Huasco Bajo, y con un talento innato, brilla por si sola en región vecina.

Huasco, Junio 5.- Siempre hay que destacar lo bueno, y esto si que es bueno. Oriunda de Huasco Bajo, cantante ranchera, y ahora brilla con luz propia en la 4º región. Hablamos de Barbara Barraza que junto a "sus bandidos" ha sabido conquistar al público, no solo aquí en Huasco, si no que ya lo hace en otros lados.

Comenzó todo cuando en algún lugar remoto de Huasco, descubre su talento y comienza con sus presentaciones locales, en festivales, uno que otro evento, y así empezó, y nadie la paro. Participo en casting televisivos como para Rojo fama contra fama, lamentablemente sin obtener resultados. Pero como dicen, el que sigue la consigue, y eso hizo la muchacha ya de algunos 19 años, la siguió y consiguió lo que quería, sacar sus propias producciones, su propio álbum discográfico, que se vendió como pan caliente en la III región, y no solo eso si no que también sus propios videoclips (que siempre se podían ver en Huasco Television), toda una rockstar de las rancheras. Pero en esos tiempos era solo Barbara, ahora es Barbara y Sus Bandidos, e instalada en la IV región saca adelante su nueva propuesta musical, con videoclip y todo. "Amiga Traidora", asi se llama su nueva producción y su 'single' promocional que lo podemos encontrar en Youtube.

Todo un talento, pero no solo al canto se dedica, también hace de conductora, con un programa de televisión llamado "Conociendo a tus artistas" transmitido localmente por el canal Huasco Television. Y si se preguntan, ¿y como tanto ella sola? Se equivoca, ella trabaja con su sello LG TropiChile, que ademas trabaja con grupos como Proyecto Power. 

Barbara y sus Bandidos entonces es toda una promesa y un orgullo Huasquino, si quieren saber mas de ella visitenla en Myspace.com/barbaraysusbandidos, ademas en ese link podrán escuchar sus canciones, ver su video nuevo y todo, todo, todo sobre la artista.

 

Info: LGTropiChile.cl 

3 de junio de 2010

Huasco
BAJOS LOGROS ACADÉMICOS MARCAN RESULTADOS DEL SIMCE EN HUASCO 
La Escuela Jose Miguel Carrera subió considerablemente, quien impresionó con resultados, no así otros establecimientos en la comuna.

Huasco, Junio 3.- El martes se dieron a conocer los resultados SIMCE en todo el país, dejando a muchos decepcionados con los bajos resultados obtenidos por esta prueba realizada el año pasado. En Huasco, la escuela José Miguel Carrera fue el único  establecimiento en subir considerablemente sus  puntajes,  logrando subir con sus alumnos de 4º Básico en lenguaje 20 puntos, Matemáticas 38 puntos y Comprensión del medio natural subió 57 puntos. En cuanto a comparación con el promedio nacional en la misma categoría del establecimiento con el mismo nivel socio-economico, quedaría en el puesto 27. En tanto en el único liceo de Huasco, el Liceo Japón bajó considerablemente sus resultados SIMCE en comparación con años anteriores, peligrando su excelencia académica obtenida, en lenguaje bajaron 17 puntos y en matemáticas 27 puntos, -30,5 puntos menos que el promedio nacional, Si hubiera 100 establecimientos con condiciones socio económicas similares a este, el establecimiento se ubicaría aproximadamente en la posición 67.

En tanto la Escuela Mireya Zuleta también dejó que hablar con sus resultados, y es que sus alumnos de 4º básico bajaron considerablemente sus puntajes, sin embargo le pone paño frió a la situación los alumnos de 8º básico que no bajarón, y a comparación nacional están en similares condiciones, e igualmente si hubiera 100 establecimientos con condiciones socio económicas similares a este, el establecimiento se ubicaría aproximadamente en la posición 42.





Fuente: Simce.cl



Huasco
DAN EL VAMOS A NUEVA OFICINA DEL PROGRAMA CONACE PREVIENE EN HUASCO


Huasco, Junio 3.- Con gran participación de la comunidad huasquina, principalmente organizaciones comunitarias de base, se realizó el lanzamiento de la  Oficina Conace Previene del puerto.

La actividad en la cual se dio a conocer el funcionamiento de esta oficina en Huasco, fue la ocasión para que la comunidad conociera a la encargada comunal del programa, Capri Vergara Ávalos, quien junto a un psicólogo serán los autorizados para ayudar a la comunidad en temas relacionados con la drogadicción. En la oportunidad, se presentó el programa, se dio a conocer los antecedentes generales del Conace y se describió la planificación comunal de este año en todos sus ámbitos a intervenir.

El programa Conace Previene busca trabajar en conjunto con la comunidad la prevención del consumo y tráfico de drogas en el territorio comunal. Un aspecto importante en el trabajo que tendrá la oficina comunal, es que cuando se integra a las organizaciones vecinales y los representantes de los municipios en esta tarea, es posible recoger sus inquietudes, necesidades y realizar propuestas conjuntas para abordar este problema y mejorar la calidad de vida de las personas, permitiendo que salgan de este flagelo ayudando directamente. “Esta programa comenzó el 18 de abril y estamos en plena fase de dar a conocer a la comunidad esta nueva oficina. Actualmente estamos en ocupados en la oficina de la Secretaría Municipal de Huasco y todos los que tengan dudas y quieran conocer esta nueva iniciativa pueden hacerlo sin problemas”. Igualmente, afirmó que “todos están invitados a trabajar en conjunto, porque es tarea de todos luchar contra el flagelo de la drogadicción”, afirmó Vergara. Cabe destacar que el programa Conace Previene está en 150 comunas de Chile.


Fuente: I. Municipalidad

1 de junio de 2010

Huasco 
DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL TENDRÁ FECHA PARA EL 6 DE JUNIO EN HUASCO
La actividad será  acompañada de una muestra de productos típicos, y exhibiciones artístico-culturales, a partir de las 11 de la mañana y hasta las 15 horas en calle Craig. 

Huasco, Junio 1.-  Una gran actividad para conmemorar el Día del Patrimonio Cultural, será la que se realizará en Huasco este domingo 6 de junio a partir de las 11 horas en calle Craig,  principal arteria de Huasco.

Cabe recordar, que la celebración de esta actividad anual, se realizaría el pasado domingo 30 de mayo, pero producto del mal tiempo que afectó  la provincia del Huasco, se decidió suspenderla. De esta manera, y siguiendo las políticas culturales de Chile que desde 1999 se busca como finalidad permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural nacional y de cada comuna, el Departamento de Cultura y Turismo del municipio de Huasco realizará diversas actividades para la comunidad. 
      

ACTIVIDADES

De esta manera, a partir de las 11 de la mañana del domingo 6, se calle Craig, principal vía de Huasco, donde se instalarán diversos stands con muestras de artesanía local, pinturas, fotografía, comidas típicas, chocolatería, aeromodelismo, entre otras, las cuales podrán ser admiradas por la comunidad en general. Igualmente, se tiene previsto la organización de una serie de visitas patrimoniales por diversas casas antiguas de la comuna. Es así como el Alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla, informó que “se realizarán visitas de casas patrimoniales de la comuna, como son la Casa Morticorena, la Casa de la Familia Reyes, El antiguo Hotel Miramar, la casona de Carabineros, entre otras, por lo que dejamos invitamos a la comunidad a poder conocer más nuestro pasado histórico”.

Cabe destacar, que las visitas serán realizadas por guías turísticos y gestores culturales locales, quienes entregarán una reseña histórica de cada una de las viviendas patrimoniales. 


Fuente: I. Municipalidad