30 de mayo de 2010

Freirina
DIPUTADO ROBLES APOYA PLEBISCITO EN FREIRINA TRAS POLÉMICA DECISIÓN

Freirina, Mayo 31.- Tras bullada desición del municipio de Freirina, tras ceder pozos de agua a la empresa Agrosuper, El diputado del Partido Radical Social Demócrata, Alberto Robles, que representa al Distrito 6 de la Región de Atacama respaldó la petición formal que la Unión Comunal de las Juntas de Vecinos de esa localidad realizaron al alcalde Roberto Bruzzone, para que este realice un plebiscito vinculante para que sea la comunidad la que se manifieste sobre la utilización del recurso hídrico de los pozos del municipio de Freirina.
Esto, a raíz de la llegada de la empresa Agrosuper a la comuna y a la decisión emitida por el Concejo Comunal y el propio alcalde con respecto a su llegada y el uso de agua para su desarrollo.

El diputado Robles dijo que se había reunido con la Unión Comunal en la que le manifestaron la necesidad de participar en la toma de decisiones que afectan a la comunidad, en este caso en relación al uso del escaso recurso hídrico de la comuna y que en relación a este tema enviaron una carta al alcalde, para que se implemente esta posibilidad y así poder manifestarse con respecto a este y otros temas de gran importancia para la comunidad

Robles explicó que según la ley, todas las uniones comunales y las juntas de vecinos tienen deberes y derechos que les permite representar a sus vecinos ante las autoridades pertinentes, como por ejemplo, aportar elementos de juicio y proposiciones que sirvan de base a las decisiones municipales; ejercer el derecho a una plena información sobre los programas y actividades municipales y de servicios públicos que afecten a la comunidad vecinal y proponer programas e iniciativas tendientes a la preocupación por el medio ambiente, entre otras .
Fuente: DiarioAtacama.cl

27 de mayo de 2010

Huasco
DECLARAN ALERTA TEMPRANA POR LLUVIAS PARA HOY.
La Onemi regional, declaro Alerta temprana por núcleo frió en altura, y lluvias para hoy viernes.

Huasco, Mayo 28.- La Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) declaró para hoy 'Alerta Temprana' por el núcleo frio en altura que generará lluvias por la tarde al menos en Huasco. El Director regional de la Onemi señala que los chubascos para hoy, serán de similares caracteristicas a las generadas el 15 y 16 del presente. “Esto trae condiciones y características bastante similares, en términos de comportamiento y en términos de precipitaciones; por lo tanto, deberíamos tener del orden de la misma cantidad de agua caída de la lluvia anterior; que fue cercana a los 7,5 milímetros en la comuna de Copiapó"

Recordemos que el superávit se supero en un 300% con las lluvias pasadas, y dejaron al menos 50.000 afectados en toda la región.  


Fuente: Meteochile.cl

Huasco
NUEVO CANAL DE TELEVISIÓN ONLINE EN HUASCO
Desde hoy InfoHuascoTV, esta disponible gratuitamente por Internet.

Huasco, Mayo 27.- Una nueva apuesta televisiva, pero esta vez la primera On-Line de la región, es la apuesta de nuestro sitio web. El canal para la transmicion online se llama InfoHuasco TV, y está disponible a traves de nuestra pagina web, y por livestream.com/infohuasco, tambien lo pueden encontrar en nuestro Facebook. 

El canal apuesta por información, entretención y ser una fuente para promocionar el turismo, ya que a través de nuestro canal podrán ver imágenes de la provincia, información cultural, y todo lo relacionado al valle. 

Visita nuestro sitio web y al final de la pagina abra una pantalla, haz clic en reproducir y ya estarás siendo parte del primer canal de televisión Online de la región. Su eslogan es, 'Lo comentan, lo hacemos ver.' Y eso es lo que precisamente busca este sitio, hacer ver Huasco para Huasco y el mundo.


http://www.livestream.com/infohuasco 

25 de mayo de 2010

Copiapó
CENTRO TELETÓN EN LA REGIÓN YA ES UN HECHO Y MAÑANA SE LEVANTA PRIMERA PIEDRA

Copiapó, Mayo 26.- Hoy 26 de Mayo, se levanta primera piedra para la construccion de el primer centro Teletón en la región. Según informan del gobierno regional, a eso de las 12:00 hrs. parte la ceremonia con la presencia de la Intendenta Ximena Matas, además de autoridades de la Fundación Teletón, y artistas comprometidos con la causa, también asistirán al evento personas que sufren de alguna discapacidad, quienes serán los principales beneficiados con este moderno edificio, que contempla una inversión de 3.400 millones de pesos.


Fuente: DiarioAtacama.cl

24 de mayo de 2010

Huasco
RODRIGO CABALLERO YA ESTA EN ITALIA PARA PARTICIPAR DE NUEVO RALLY
El piloto Huasquino ya se encuentra en Europa para participar de afamado rally race.


Huasco, Mayo 24.- El deportista Huasquino, Rodrigo Caballero, ya se encuentra en Italia, donde por primera vez correra el Cerdeña Rally Race que parte este jueves en San Teodoro con los primeros 405 Km de trazado, según informa el diario regional Atacama.


Caballero partió el domingo con destino a Europa, donde pretende desarrollar una buena carrera tras su participación en el Dakar 2010.









Fuente: Diarioatacama.cl

Copiapo
DESTITUYEN A DIRECTORA REGIONAL DEL SERNATUR POR NO SER DE 'CONFIANZA' 
Esta mañana se dio a conocer destitucion, información que llego desde el gobierno, en Santiago


Copiapó, Mayo 24.- Esta mañana se dio a conocer la destitución de su cargo a la Directora Regional de Sernatur, Gladys Navarrete, información que llegó desde Santiago. Según la ex Directora de turismo, deja el cargo bastante satisfecha del trabajo realizado en estos 4 años que estuvo a cargo de la institución, orgullosa de haber servido a la región, sobre todo en lo que se refiere al Rally Dakar, que generó ingresos millonarios y además, Atacama pudo recibir la visita de cientos de turistas que visitaron los sectores turísticos.


Con respecto a su destitucion, Navarrete indicó que su despido, sería la no confianza del actual Gobierno a su gestión como Directora de Sernatur.


Fuente: Nostalgica FM

23 de mayo de 2010

Huasco
IMPACTO POR JOVEN QUE SE SUICIDA EN LOCALIDAD DE EL PINO
Colgandose en casa de un familiar en el sector El Pino , dio termino a su vida el joven trabajador.

Huasco, Mayo 23.- Colgándose en casa de un familiar, ubicada en la localidad de El Pino, cercana a Huasco Bajo, dio término a su vida el joven trabajador Rubén Araya Iribarren de 32 años de edad, quien era casado y padre de 2 pequeños niños. Hasta hace poco residía junto a su familia en Puerto Huasco y en la actualidad laboraba en una empresa minera del norte, desempeñando su labor de chofer. 

Araya Iribarren era ampliamente conocido en el rubro de taxis colectivos de
la zona, ya que por varios años integró como conductor una de las lineas con recorrido entre Huasco, Vallenar y Copiapó. Fuentes policiales señalan que el hecho debió ocurrir en la madrugada del día domingo, ya que fue encontrado promediando las 08:15 horas de este día.

Ruben Araya venía viviendo una delicada situación familiar, lo que se presume, fue el motivo para terminar con su existencia.
 

Fuente: Nostalgica FM. 

Freirina
FREIRINENSES INDIGNADOS POR APROBACIÓN INCENTIVADA POR EL ALCALDE BRUZZONE 
Varios son los reclamos de los vecinos ante entrega de terrenos y agua por parte del municipio a la empresa Agrosuper

Freirina, Mayo 23.- La tranquilidad que caracteriza a la hermosa comuna de Freirina por estos días se ha visto interrumpida por la molestia y preocupación que existe entre sus vecinos por el acuerdo aprobado a iniciativa del alcalde Roberto Bruzzone Galeb, en la sesión extraordinaria n°8 donde se autoriza la construcción de servidumbre o cualquier otro, gravamen sobre los predios de propiedad de la Municipalidad denominados Hacienda Nicolasa y reserva Cora 17 a la empresa Agrocomercial AS Limitada. En la sesión también se cede derechos perpetuos de agua a la empresa Agrosuper, en la polémica sesión hubo un empate de 3 votos contra 3, por lo tanto el alcalde tubo que decidir votando a favor de la propuesta.

La molestia en los habitantes es clara, ya que ellos reclaman los derechos hidricos propios de la comuna y la preocupación por una futura crisis de agua, tal como la vive hoy por hoy Copiapó.  


Fuente: Diario Chañarcillo 

Crónica
TERREMOTO MAS GRANDE DE LA HISTORIA HUMANA ES CONMEMORADO EN PAGINA WEB
El cataclismo de Valdivia tubo una magnitud de 9,5º en la escala de richter y se dice que llegó a durar 10 minutos.


Valdivia, Mayo 23.- Ayer fue un día especial para los valdivianos, y es que se conmemora el 50º aniversario del terremoto mas grande que se tenga registro en la historia de la humanidad. Y este año nos toca aun mas.

A 50 años de este cataclismo, son varios los sitios en Internet que le dan tribuna al recuerdo de este terremoto, y es que no es menor recordarlo hoy, cuando el 27 de Febrero pasado, vivimos el quinto sismo mas grande de la historia, y en eso somos récord. Las cifras lo dicen, el terremoto de 1960 fue de 9,5 en la escala de richter, llegando a 12 en la escala de mercalli, duro 10 minutos, y geologicamente duro 14 minutos, provoco un maremoto en la mayor parte del océano pacifico, y provoco la erupción de un volcán. Pocos también recuerdan que después de este mega cataclismo, vinieron una serie de terremotos entre el 23 de mayo y el 6 de junio, varios de ellos alcanzando los 7,8 grados. Este terremoto libero la misma cantidad de energia en un mes, a lo que hacen varios sismos en 100 años.

Recordar hoy un terremoto de esas características, nos dice que históricamente Chile es un país totalmente sísmico, y es que cada 25 años se producen terremotos, y eso lo reafirmo el desastre del 27 de Febrero.

Para esto el sitio web http://www.terremoto1960.cl, busca ser una plataforma virtual, mas bien un museo virtual en donde podremos encontrar fotos, publicaciones de los diarios de entonces, relatos, y donde tambien encontraremos información del terremoto de este año. Tambien la pagina Terra.cl, conmemora con un fotoreportaje lo sucedido en 1960.






Fuente: Terremoto1960.cl 

22 de mayo de 2010

Farandula
HOY LAURA PRIETO VISITA PEKADOS CLUB DISCOTEQUE
La concursante de Calle 7 se presentará esta noche en afamada discoteque huasquina.


Huasco, Mayo 22.- Laura Prieto, la concursante del programa de Television Nacional "Calle 7", y la polola de Dj Mendez, se presenta hoy en la discoteque huasquina "Pekados Club Discoteque".


En la ocasión promete sensualidad, baile y concursos en una noche 'pekadora'. Los valores son: puerta $3000 y VIP $5000. La discoteque abre a las 0 horas.


Fuente: Pekados Club.


REGIONAL 
INTENDENTA DESTACA IMPORTANCIA DE ANUNCIOS PRESIDENCIALES


Copiapó, Mayo 21.-Al ser consultada respecto de las diversas actividades propias de la conmemoración de este 21 de mayo, la Intendenta Matas, señaló que en esta nueva celebración de las glorias de la marina de Atacama, la ceremonia y desfile “me han parecido impecables, donde además hay que destacar el entusiasmo de la ciudadanía por compartir, por estar allí para participar de este evento tan patrimonial de nuestro país”, destacó.
Respecto de los anuncios realizados esta mañana en el Congreso Nacional por el Presidente Sebastián Piñera, evento que fue seguido atentamente por la máxima autoridad de la zona y su gabinete regional desde la Gobernación Marítima de Caldera, Matas manifestó que a su juicio este fue un discurso “que da cuenta de lo que va a ser la nueva forma de gobernar del Presidente Piñera”. La Intendenta de Atacama continuó señalando también que éste fue un discurso en donde Piñera “se hizo cargo de todos los grandes desafíos que tiene por delante en estos cuatro años, estableciendo una línea de trabajo concreta, y en donde hay aspectos fundamentales tales como la aspiración de lograr un crecimiento interno de un 6%, un gran desafío, pero que creo que lo vamos a lograr”, concluyó Matas.
La Intendenta Ximena Matas también calificó como “anuncios muy importantes” aquellos que dicen relación con el combate al narcotráfico, el combate contra la delincuencia, y la generación de nuevos puestos de trabajo, la extensión de la jornada escolar para alumnos más vulnerables, el potenciamiento de las Pymes, y la eliminación gradual del 7% en salud para la tercera edad, entre muchas otras medidas que según su parecer “van a redundar en un progreso y en un bienestar para todos los habitantes de Atacama”, finalizó.

Fuente: Nostalgica FM

20 de mayo de 2010

CRONICA 
INCREMENTO EN ACTIVIDAD SÍSMICA REAFIRMA POSIBILIDAD DE CATACLISMO EN EL NORTE DEL PAÍS
Estudios basados en otro paises reafirma la posibilidad de un mega-terremoto en la llamada "laguna sismica" que cubre entre arica y antofagasta.  


La sismóloga alemana Silke Egger revela que mediciones geológicas arrojan notorio aumento de los sismos y mayor movimiento de las placas tectónicas en la zona entre Arica y el sur de Antofagasta 
El aumento de la frecuencia y magnitud de los temblores, el mayor movimiento de las fallas geológicas y otras manifestaciones geofísicas detectadas reafirman la certeza de los científicos de que habrá un gran terremoto -de magnitud 9- en la zona norte de nuestro país donde existe un “hueco” o “laguna” sísmica.
Dicha área comprende unos mil kilómetros de extensión entre Arica y el sur de Antofagasta en la cual se acumula una gran cantidad de energía. Según la sismóloga Silke Eggert, del Centro de Investigación Alemán para las Geociencias, GFZ, la certidumbre sobre la ocurrencia de un sismo de gran magnitud es plena, a juzgar por el comportamiento de los procesos geofísicos y por el hecho de que está determinado que cada 112 años acontece un movimiento telúrico de magnitud superior en dicha área y ya han transcurrido 120 desde el último. Agregó que los resultados de las frecuentes mediciones en la zona revelan que entre las capas geológicas se están produciendo fenómenos que revelan una mayor actividad, aunque no es factible determinar el momento en que acontecerá un cataclismo sísmico.
La científica –que forma parte de una red de investigación sismológica internacional que estudia los efectos del terremoto de 1997 en Tocopilla-expuso “¿Cuál es la lección para la laguna sísmica en el norte de Chile?”, en el seminario “Actividad Sismológica en el Norte de Chile” organizado por la Dirección de Experiencia Universitaria de la Universidad Andrés Bello en Viña del Mar.
En la cita resaltó lo imperioso de estar preparados para un terremoto y posterior tsunami en el Norte determinando rutas de escape, estableciendo microzonificaciones y elaborando mapas de riesgo. La experta aseguró además que se deben estudiar las características de los suelos, especialmente en el caso de las ciudades costeras como Arica, Iquique y Antofagasta, por el riesgo de deslizamiento en la Cordillera de la Costa, con el fin de determinar las medidas preventivas.
En el seminario el doctor Mark Simons, del Laboratorio Sismológico del California Institute of Technology, en su intervención denominada “Escuchando a la Tierra antes, durante y después de los terremotos de gran magnitud”, abordó los resultados de sus observaciones centradas en trabajo en terreno principalmente en los Andes centrales, Islandia, Japón, Taiwán, Tíbet utilizando avanzada tecnología de radar basada en satélite (InSAR) y GPS.



Fuente: Noticias U. Andres Bello 

19 de mayo de 2010

PROBABLES CHUBASCOS PARA ESTE FIN DE SEMANA NUEVAMENTE
Según la Dirección de Meteorología de Chile


 
Huasco, Mayo 19.- Según la Dirección Meteorológica de Chile, se esperan nuevamente para este fin de semana probables chubascos. El sitio meteochile.cl informa que el viernes podría haber probables lloviznas y que para el día sábado sean chubascos. 

Hasta la fecha han caído 26 mm de agua, lo que es por arriba de lo normal, y triplica lo caído en agua hace un año.

Las ultimas precipitaciones dejaron al menos 24 personas albergadas, y 5000 afectados en toda la región.

Fuente: meteochile.cl

18 de mayo de 2010


COMUNAL
SE CONFORMAN EN HUASCO AGRUPACIONES DE HORTICULTORES Y OLIVICULTORES
Ambas agrupaciones recibieron recursos a través de proyectos Fosis, con un monto superior a los tres millones de pesos para así poder potenciar su labor productiva.

Huasco, Mayo de 2010.- En el marco de los diversos lineamientos de trabajo que desarrollan como Programa de Desarrollo Local (PRODESAL), esta oficina de trabajo del municipio huasquino estableció la conformación de dos agrupaciones para el beneficio de agricultores de Huasco.
           
 Las agrupaciones conformadas son la de Horticultores y Olivicultores, que a través de la ley Nº19.418, les permite constituir una organización de carácter funcional que estará determinada por el cumplimiento de los objetivos consignados.

Cabe destacar, que la agrupación de Horticultores o Chacareros se conformó en la localidad rural de La Arena, en Huasco y favorecerá a más de 12 agricultores con beneficios que podrán solicitar a los diversos servicios que tiene el Estado. Actualmente a través de Fosis, esta agrupación fue financiada con tres millones y medio de pesos, los cuales se invertirán en maquinarias y artefactos para su desarrollo y crecimiento.

Por su parte, la agrupación de Olivicultores también fue favorecida con un proyecto de Fosis, con un aporte de 4 millones y medio de pesos, para así poder favorecer y mejorar su producción.

16 de mayo de 2010

Onemi
MANTIENEN ALERTA TEMPRANA PARA EL NORTE DEL PAÍS: LLUVIAS CONTINUARÁN
Lluvias podrían provocar problemas en las calles y casas, como voladuras de techumbres, cortes de energía eléctrica y arrastre de sedimento y agua. (Terra.cl)



SANTIAGO, mayo 16.- La Oficina Nacional de Emergencia, Onemi, decidió mantener la alerta temprana en el norte del país, debido a que el pronóstico indica que continuarán las lluvias lo que podría provocar problemas en las calles y casas, como voladuras de techumbres, cortes de energía eléctrica y arrastre de sedimento y agua.

De acuerdo a los últimos análisis proporcionados por la Dirección Meteorológica de Chile, el núcleo frío en altura se mantiene entre las Regiones de Coquimbo y Atacama y continuará provocando chubascos en declinación durante la tarde en sectores costeros y en la madrugada en valles y precordillera de las regiones indicadas. 
También se presenta margen de altas presiones desde la Región de Valparaíso a la Región de Aysén lo que repercute en un mejoramiento de las condiciones meteorológicas que dieron curso a la Alerta Temprana Preventiva en el tramo mencionado.

Dadas estas condiciones meteorológicas y en base al análisis de los factores de vulnerabilidad, Onemi actualizó la cobertura de la alerta vigente, manteniendo la Alerta Temprana Preventiva en las Regiones de Atacama y Coquimbo y procedió a levantar la alerta temprana preventiva que se encontraba vigente en las Regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’ Higgins.

Las precipitaciones esperadas podrían ser intensas por momentos, lo que podría generar la activación inmediata e instantánea de quebradas secas, y aumento en el caudal de cursos de agua, pudiendo generar un importante arrastre de sedimentos y agua, con un alto poder erosivo, con riesgo de afectación a rutas, caminos y otras obras de infraestructura especialmente en zonas cordilleranas. 

De igual forma, el viento podría afectar techumbres de viviendas no preparadas, líneas de tendido eléctrico y telefónico por caídas de ramas y árboles, y en sectores costeros afectar las operaciones de naves menores y de pesca artesanal, por lo que se recomienda a las personas las máximas precauciones en estas operaciones y acatar las medidas dispuestas por las autoridades marítimas para evitar accidentes.

Por ello los municipios, en coordinación con el resto e los integrantes del Sistema de Protección Civil, deberán monitorear cursos de agua y estado de caminos además de activar los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia y establecer todas las coordinaciones previstas en la planificación especifica para estos casos, con la finalidad de reducir el impacto sobre sectores poblados. 

Se deberá advertir a la población, a través de sensibilización y orientación comunitaria a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, especialmente con acciones temerarias tanto en zonas cordilleranas y remotas, como también en la cercanía a cursos de agua. 

El Centro Nacional de Alerta Temprana continuará evaluando la evolución de esta condición meteorológica, informando oportunamente al Sistema de Protección Civil.