30 de septiembre de 2010

Consejo de Cultura acerca el mundo de las ciencias a jóvenes de Huasco


Científicos de todos los tiempos han escritos libros buscando acercar las teorías de la ciencia al mundo entero. Parte de estos textos llegarán ahora a jóvenes de Freirina y Huasco gracias al proyecto itinerante “El mundo de la literatura científica y de ciencia ficción, ventana a la creatividad de niños y jóvenes” del director del Liceo Japón de Huasco, Sergio Castillo Gamboa, financiado por el Fondo del Libro del Consejo de Cultura.

La iniciativa tuvo un exitoso lanzamiento, en el centro cultural Padre Luis Gil,  encabezado por la directora regional de Cultura, Jacqueline Chacón Díaz, y el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola Morenilla.

“Hoy contamos con un nuevo proyecto cultural para Huasco, el que abre más espacios para el fomento del libro como parte de nuestra tarea de Gobierno, a través de nuestros Fondos Cultura, de abrir nuevas líneas temáticas para conocer el mundo a través de la lectura, invitándonos a todos y todas a mirar desde esta ventana el legado de la ciencia en nuestro desarrollo”, destacó Chacón.

La iniciativa, asimismo, contempla implementar todo un mundo audiovisual de ciencia y de ficción  a través de talleres, exhibición de documentales, películas, concursos, en los diversos establecimientos educacionales contemplados.

Para el ejecutor del proyecto, Sergio Castillo, “este mágico mundo no puede pasar desapercibido para la juventud del siglo XXI por ello la relevancia para estas comunas, en las que no hay más de 20 libros de este género en las escuelas y liceos”. 

29 de septiembre de 2010

PDTE. AGRUPACIÓN AMBIENTAL DE HCO.: "LA QUERELLA CRIMINAL ES UNA OPCIÓN FRENTE A LAS MUERTES DE CÁNCER POR CONTAMINACIÓN" (AUDIO)

Estuvimos en conversación con el Ex-Gobernador del Huasco don Carlos Lopez y hoy Presidente de la Agrupación Medioambiental de Huasco, que luchan por un Huasco menos contaminado. A eso de las 19:00 horas en nuestro informativo por Karina FM, conversamos con el y nos contó sobre la agrupación, conversamos sobre los casos de cáncer en la comuna y la responsabilidad de las autoridades frente a las empresas contaminantes. Como agrupación tienen organizada una marcha para el 23 de octubre desde las 11:00 hrs, en donde se reunirán en el Muelle Fiscal.


Dentro de la conversación estaba invitado el Gobernador actual de la Provincia Fernando Flores, con quien no pudimos tener comunicación.


CLICK AQUI PARA ACCEDER A LA ENTREVISTA

CINE NACIONAL SE TOMA LA CARTELERA DEL CENTRO CULTURAL DE HUASCO

La actividad se enmarca en la adquisición de filmes nacionales realizada por el Consejo de Cultura y las Artes de Atacama, que entrega la oportunidad a los municipios de la región de mostrar las producciones nacionales a la comunidad local.

Huasco, Septiembre de 2010.-  Una espectacular muestra de cine chileno, es la que se encuentra organizando el municipio de Huasco a través del Departamento de Cultura y Turismo.
Entre el viernes 1 y miércoles 6 de octubre, se exhibirán diversas películas chilenas de autores nacionales, con dobles funciones en algunas ocasiones.
La actividad se enmarca en la adquisición de filmes nacionales realizada por el Consejo de Cultura y las Artes de Atacama, que entrega la oportunidad a los municipios de la región de mostrar las producciones nacionales a la comunidad local. Además, permite celebrar el Día Nacional del Cine que se celebró hace algunas semanas a nivel nacional.

FILMES

La exhibición comienza este viernes 1 de ctubre con “Más allá de los sueños” a las 19 horas y “Navidad” a las 22 horas. El sábado 2 de octubre “El Poder de la palabra” a las 19 horas y “Grado 3” a las 22 horas.
El domingo 3 se exhibirá el filme “El Hijo de 34 años y día remitente: Una carta visual” a las 19 horas y “Huacho” a las 22. El lunes 4 de octubre a las 20 horas se exhibirá “Solos”, el martes 5, “Ilusiones ópticas” a las 20 horas y el 6 de octubre a las 20 horas “Turistas”.

Cabe destacar, que todas las películas se exhibirán en el Centro Cultural Padre Luis Gil y es totalmente gratuito para la comunidad del puerto.

28 de septiembre de 2010

ARTISTA LOCAL SE CAPACITA EN IMPORTANTE OBRA

Como parte de las fases preparatorias de la fiesta ciudadana Chile más Cultura del Consejo de Cultura, la artista visual de Huasco Pilar Triviño González fue seleccionada para participar de una inducción sobre la obra de Roberto Matta, en la conmemoración del centenario de su nacimiento. Las jornadas se desarrollan los días 27 y 28 de septiembre en Valparaíso con la participación de creadores regionales representantes de las diversas regiones del país.

ALCALDE LOYOLA ESPERA ENTREGA DE FINANCIAMIENTO PARA INICIATIVAS SOCIALES DE HUASCO

Dentro de los proyectos se encuentran la construcción de la calle Carlos Salas y el pasaje Villanueva de Huasco, la construcción de dos sedes sociales, la reposición de la escuela Mireya Zuleta y la adquisición de transporte escolar. En el área deportiva, destacan las reposiciones de las multicanchas de Huasco Bajo y de la escuela José Miguel Carrera.


 Varios son los proyectos del municipio de Huasco, que aún esperan por que sean aprobados por el Consejo Regional de Atacama, y que van en directo beneficio de los habitantes del puerto.
            
El Alcalde de la comuna, Rodrigo Loyola, realizó un especial llamado a los consejeros regionales y a quienes integran dicho estamento a que aprueben los proyectos presentados por Huasco y que actualmente se encuentran recomendados técnicamente. “Esperamos que puedan entregarnos el financiamiento para obras tan importantes como son los pavimentos participativos y la adquisición de furgones escolares para Huasco y las zonas rurales”.
            
Dentro de los proyectos se encuentran la construcción de la calle C. Salas y el Pasaje Villanueva de Huasco, la construcción de dos sedes sociales en Villa Victoria y Villa Las Palmas, la reposición del diseño de la escuela Mireya Zuleta y la adquisición de transporte escolar. En el área deportiva, destacan las reposiciones de las multicanchas de Huasco Bajo y de la escuela José Miguel Carrera.
           
El alcalde de Huasco, manifestó que tanto Huasco como las demás comunas de Atacama necesitan de proyectos aprobados para mejorar la calidad de vida de sus vecinos, “por lo que esperamos contar con el apoyo de los consejeros regionales, especialmente de los que son de nuestra tierra”.
           
La primera autoridad comunal, aprovechó de destacar, que actualmente fueron aprobadas 52 amoliaciones de vivienda en los sectores de Villa Victoria y Villa Las Palmas y 18 subsidios rurales en conjunto con el Serviu, lo que va en directo beneficio de la comunidad del puerto.

LICEO JAPÓN DE HUASCO BUSCA IMPLEMENTAR ESPECIALIDAD DE MECÁNICA INDUSTRIAL

Iniciativas medioambientales y proyectos de mejoramiento educativos para los alumnos del establecimiento, son parte de las diversas actividades que están llevando a cabo en Huasco.


 Diversas iniciativas educativas, que buscan mejorar localidad de la enseñanza en los alumnos, son las que está llevando a cabo el Liceo Japón de Huasco.

Según informó su director, Sergio Castillo, uno de los proyectos más importantes es la creación de la especialidad de Mecánica Industrial. “Estamos trabajando con la embajada de Japón, a través de un proyecto educativo que esperamos tenerlo finiquitado a fines de año”, señaló el profesor. La iniciativa educativa beneficiaría a cerca de 45 alumnos o más “ya que dependerá de la proyección y difusión que hagamos de la especialización”. El municipio de Huasco, está apoyando la iniciativa que busca ofrecer más oportunidades de desarrollo educativo en los jóvenes de la comuna.

Otro de los proyectos educativos que se encuentra trabajando el liceo, es el “Ecoriego con sistema PLC”, presentado a la Conama y que ya apoyó con cuatro millones de pesos para desarrollar la iniciativa. “Con este proyecto se van a mejorar  todas las áreas verdes con programas computarizados de riego y aprovechamiento de las aguas que se desperdician”. Además, “el proyecto contempla la instalación de paneles solares para ahorra energía”, señaló Castillo. El proyecto se encuentra en su primera etapa y debe ser evaluado por la Conama para seguir implementándose. “Pretendemos llegar a certificación de excelencia medioambiental”, enfatizó el director del establecimiento.
“Igualmente estamos trabajando en un proyecto de Mejoramiento educativo para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes, en el que se trabaja arduamente para los jóvenes de la comuna”, señaló Castillo. 

25 de septiembre de 2010

CANTO DE AGUA PLANTEA DEMANDAS A GOBERNADOR DEL HUASCO


Sus principales requerimientos, que dicen relación con los derechos de agua, títulos de dominio y la electrificación para el sector, dieron a conocer a las autoridades, los vecinos  de Canto de Agua en la comuna de Huasco, planteamientos que  fueron presentados en el marco de una nueva jornada de trabajo del programa “Gobierno en Terreno”, desarrollado por la Gobernación Provincial.
El encuentro  se llevó a efecto este fin de semana y estuvo encabezado por el gobernador Fernando Flores, quien manifestó la importancia de llegar con los servicios públicos  a todos los sectores de la provincia, principalmente a los sectores más apartados.   La actividad convocó la participación de Bienes Nacionales, el SERVIU, Indap, SAG, el Registro Civil,  Vialidad, el Servicio de Acción Sanitaria, Conaf, la Municipalidad de Huasco y los profesionales de la propia Gobernación.  En la oportunidad, también estuvieron presentes Carabineros y la PDI.
La actividad desarrollada en las instalaciones de la escuela de la localidad, reunió a dirigentes y vecinos, provenientes además de la localidad de “Llanos de Lagarto”, localidad  distante a unos 6 kms de Canto de Agua. Los dirigentes de este apartado sector agradecieron   la disposición de la autoridad en mover los servicios  a estas localidades, al mismo tiempo que manifestaron la necesidad de llegar con este tipo de acciones también en su sector.
En Canto de Agua , localidad ubicada a 68 kms., de la ciudad de Vallenar, hacia el Norte,  residen una 200 personas  quienes dedican sus labores a la  pequeña agricultura la ganadería, olivicultura, la chacarería y en menor escala la minería pirquinera, y como lo manifestaron sus propios vecinos, están haciendo Patria por mantener vivo el desierto y lo logran con gran esfuerzo, sin embargo manifestaron, también, la necesidad de contar  con el  apoyo y la ayuda  que les permita avanzar hacia el progreso y bienestar de sus habitantes.
Demandas que fueron acogidas por el  Gobernador Fernando Flores, quien  reiterando la política implementada en su administración, señaló que  la tarea del Gobierno es llegar con la atención a todos los rincones de nuestro territorio y nuestra obligación es escuchar los planteamientos y acelerar la tramitación  hacia la solución de sus principales problemas”, expresó.   En este sentido reitero el tema de los plazos en dar solución  de la manera más oportuna y concreta a los temas  expuestos, la respuesta a las consultas y planteamientos de la comunidad,  en el plazo de una semana debe  estar en poder de los dirigentes y de los propios vecinos, señaló.

fuente: elnoticierodelhuasco.cl

HUASQUINO GANÓ LA PRIMERA ETAPA EN RALLY CROSS COUNTRY DEL HUASCO


Rodrigo Caballero se adjudicó la primera etapa en la categoría Motos del "Rally del Huasco Tamarugal", válida por la cuarta fecha del Campeonato de Chile de Rally Cross Country.
ImagenEl joven piloto del Tamarugal XC Honda Racing Rally Team partió en la primera posición y no soltó la punta hasta el cierre de la prueba, sobre 182 kilómetros de especial cronometrada por caminos precordilleranos de Vallenar y la zona costera de Huasco, en el debut del equipo en su preparación para el Dakar 2011.
Caballero se mostró contento por su desempeño personal y el soporte del Tamarugal Honda Racing, en un terreno muy conocido por él y con una hoja de ruta bien marcada por la organización.
"Tuve un día redondo, y mañana (domingo) tengo que salir a cuidar la ventaja que le saqué a los demás pilotos", recalcó Caballero. 
En segunda posición remató el corredor de Vallenar Claudio "Burrito" Rodríguez", mientras que la tercera plaza se la llevó el mundialista Felipe Prohens. 
En tanto, en Autos, el vencedor de la primera jornada del Huasco Tamarugal fue Fernando León y en Quads, Sebastián Palma.


































Fotos: Victor Caballero

19 de septiembre de 2010

ACCIDENTE EN RUTA HUASCO - CALDERA. NO HAY LESIONADOS.

Huasco, Septiembre 19 (18.40 min.)   

Hace unos instantes ocurrió un accidente en la ruta que une Huasco - Caldera. (ruta c-470). Las primeras versiones del accidente sería que el conductor de un auto Suzuki de color rojo, perdió el control del vehículo, volcando en la carretera. Hasta el momento no se tiene mas información, ya que Carabineros aun están en procedimientos. Al parecer no habrían sufrido lesiones graves, y fueron trasladados al Hospital de Huasco.

18 de septiembre de 2010

PROTESTA DE AMBIENTALISTAS EN MEDIO DE DESFILE DE ACTO BICENTENARIO.

CUANDO ESTABA EN TERMINO DE DESFILE DEL ACTO EN CONMEMORACION DEL BICENTENARIO EN LA COSTANERA DE HUASCO, UN GRUPO DE PERSONAS CON MASCARILLAS SE TOMO EL DESFILE Y MOSTRARON UN CARTEL QUE DECIA "HUASCO SE MUERE DE CANCER" DEJANDO SOBRE TODO A LAS AUTORIDADES ATONITAS CON LA SITUACION... ALGUNAS PERSONAS TESTIGOS DEL HECHO ASEGURAN QUE CARABINEROS ACTUA TOMANDOLOS DETENIDOS POR UN LAPSUS DE TIEMPO... LA PROTESTA NO LLEGO A MAYORES, PERO SIN NINGUN LUGAR A DUDAS DEJÓ A TODOSLOS ASISTENTES AL DESFILE ATONITOS CON EL HECHO, QUE POR PRIMERA VEZ SUCEDE EN UN ACTO SOLEMNE.

13 de septiembre de 2010

MUNICIPIO DE HUASCO ORGANIZA VISITA AL DESIERTO FLORIDO PARA CELEBRAR BICENTENARIO

La oportunidad servirá para que la comunidad de la Provincia del Huasco, pueda conocer diversos sectores de la costa de Huasco, donde se puede apreciar el florecimiento. El recorrido contempla visitas a la zona posterior del Parque Nacional Llanos de Challe, el sector de Carrizal Bajo, finalizando en Caleta Totoral.


Una visita turística al Desierto Florido, está organizado la Municipalidad de Huasco a través del Departamento de Cultura y Turismo en forma totalmente gratis, para este 27 de septiembre en el marco del Día Internacional del Turismo.

Hasta el próximo 21 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para que los vecinos que quieran conocer el Desierto Florido puedan hacerlo, previa inscripción, ya que los cupos son limitados.

La oportunidad servirá para que la comunidad de la Provincia del Huasco, pueda conocer diversos sectores de la costa de Huasco, donde se puede apreciar el florecimiento. El recorrido contempla visitas a la zona posterior del Parque Nacional Llanos de Challe, el sector de Carrizal Bajo, finalizando en Caleta Totoral.

Las personas que deseen inscribirse deben hacerlo en la Oficina de Información Turística entre las 09:00 y las 17:00 horas. Es importante señalar, que la actividad es organizada por el municipio de Huasco y que es parte de las actividades Bicentenario que se organizaron para este mes.

ORGANIZAN FIESTA COSTUMBRISTA PARA CELEBRAR LOS CUATRO DÍAS DE FIESTAS PATRIAS

La inauguración está prevista para el viernes 17 de septiembre a las 13 horas, luego del acto cívico. Igualmente se tiene contemplado la organización de los juegos populares, el domingo 19 de septiembre. El sábado 18, se presentará el Ballet Folclórico Chileno (BAFOCHI)



Cuatro días serán los que la comunidad de Huasco podrá celebrar con diversas actividades, el cumpleaños número 200 de nuestro país, en los cuales el municipio de Huasco ha organizado una serie de actividades para la ocasión.


Una de ellas es la fiesta costumbrista, que contará con la participación de diversos grupos artísticos, para alentar a la comunidad con música criolla, cuecas y comidas típicas de Chile. La avenida Costanera será el escenario ideal para recibir a los vecinos de Huasco y la comunidad de la provincia, con el fin de celebrar el Bicentenario de nuestro país.


En la avenida Costanera se instalarán stand con música en vivo, artesanos, esculturas, entre otros.


La inauguración está prevista para el viernes 17 de septiembre a las 13 horas, luego del acto cívico. Igualmente se tiene contemplado la organización de los juegos populares, el domingo 19 de septiembre. El sábado 18, se presentará el Ballet Folclórico Chileno (BAFOCHI) en la Costanera de Huasco a las 20 horas. La Fiesta costumbrista finalizará el lunes 20 de septiembre a las 14 horas.

12 de septiembre de 2010

INFO HUASCO AHORA TENDRÁ NOTICIERO EN RADIO KARINA FM

Desde hoy parte el informativo mas completo de la provincia, InfoHuasco, el noticiero. En 3 ediciones diarias y de Lunes a Viernes, por la señal de la radio Karina Fm de Huasco, todos se podrán informar del acontecimiento local, nacional e internacional. Este será el Departamento de Prensa de Karina FM, y promete ser un noticiero independiente, pluralista y con contenido noticioso profesional, quien le dará el realze será la alianza comunicacional con Radio Bio-Bio.

Entonces quedan todos invitados al primero informativo que conecta todas las plataformas comunicacionales en la provincia del Huasco.Estamos en Facebook, Twitter, Tv Web, y ahora en radio.

Lunes a Viernes
Primera Edicion: 09:00 hrs.
Segunda Edicion: 13:00 hrs.
Sintesis del dia: 20:00 hrs.

InfoHuasco, el noticiero en Radio Karina FM

7 de septiembre de 2010

VACUNARÁN CONTRA LA RABIA A PERROS DEL PUERTO DE HUASCO


Existen sólo 70 cupos para vacunar a los animales en forma totalmente gratuita. Las inscripciones son en la DOM del municipio de Huasco.


    Un importante operativo sanitario se llevará a cabo en Huasco este jueves 9 de septiembre, al vacunar contra la rabia a los perros de la comuna. La actividad es organizada por el municipio de Huasco junto a la seremi de Salud de Atacama y se realizará en la plaza de Armas de la comuna entre las 12 y 15 horas de este jueves.

    Las personas que estén interesadas en inocular a sus perros con la vacuna antirrábica, deben acercarse a la Dirección de Obras Municipales (DOM), para inscribirse y solicitar su tarjeta de vacunación, ya que sólo existen 70 cupos.

    Las personas que quieran inscribirse podrán hacerlo hasta mañana miércoles 8 de septiembre, entre las 9 y 14 horas en las oficinas de la DOM.  Cabe destacar, que la vacunación es totalmente gratuita.

    PROGRAMA DE ACTIVIDADES FIESTAS PATRIAS EN HUASCO



    En el marco de las celebraciones del mes de la patria, la I. Municipalidad de Huasco trae un programa muy interesante que comienza el 13 y termina el 27 de Septiembre. Conoce mas detalles en esta nota.






    LUNES 13
    ORQUESTA CAMARA DE CHILE
    19 HORAS
    ESTADIO TECHADO MUNICIPAL

    MARTES 14
    TE DEUM
    20 HORAS
    PLAZA DE ARMAS. FRONTIS IGLESIA SAN PEDRO

    VIERNES 17
    ACTO CIVICO HUASCO BAJO
    10:30 HORAS
    PLAZA DE HUASCO BAJO
    INAUGURACIÓN FIESTA COSTUMBRISTA
    13 HORAS
    AVENIDA COSTANERA

    SABADO 18
    ACTO CIVICO HUASCO
    11 HORAS
    AV. COSTANERA
    BAFOCHI  20 HORAS  AV. COSTANERA
    FUEGOS ARTIFICIALES
    22 HORAS BALSA FRENTE A PLAYA CHICA


    DOMINGO 19
    JUEGOS POPULARES
    12 HORAS
    MUSICA EN VIVO  20 HORAS  AV. COSTANERA


    LUNES 20
    CIERRE FIESTA COSTUMBRISTA
    14 HORAS


    27 SEPTIEMBRE
    DIA INTERNACIONAL DEL TURISMO
    SALIDA AL DESIERTO FLORIDO

    6 de septiembre de 2010

    Freirina celebra Bicentenario con amplío programa de actividades

    La Ilustre Municipalidad de Freirina a través del Departamento de Cultura ofrece este mes una amplía gama de actividades en conmemoración de las celebraciones del mes Bicentenario gracias al decreto municipal Nº 3162 del 6 de Agosto del 2010. Aquí les entregamos la programación.




    I. Municipalidad de Freirina

    Cuenta regresiva para el Rally del Huasco

    Organizadores indicaron que entre 25 y 35 competidores estarán presentes en esta carrera que se llevará a cabo a fines de septiembre
    Entre el 24 y el 26 de septiembre se desarrollará el Rally del Huasco, carrera que es la cuarta fecha del Campeonato de Chile de Rally Cross Country.
    En este sentido, los organizadores indicaron que si bien el proceso de inscripción finaliza este miércoles, ya hay varios pilotos que han confirmado su participación, por lo que se espera contar con 35 corredores, entre motos, cuadrimotos y autos.

    LOS CONFIRMADOS
    Entre los competidores que han anunciado su presencia se puede destacar en motos, a los competidores regionales, Jaime y Felipe Prohens, Rodrigo Caballero, Gino Bianchi y Claudio Rodríguez.
    En tanto, en cuadrimotos, estará Rodrigo Ramírez y Emiliano Fuenzalida. Mientras que en autos, vendrá todo un equipo desde la ciudad de Antofagasta y el líder del torneo, Gabriel Pescheira.
    Sobre la presencia de pilotos extranjeros, los encargados de la prueba señalaron que aún no hay pilotos de la Argentina pero que no se descarta que puedan estar presentes en esta tradicional prueba tuerca.
    Sobre el trazado de la carrera, el coordinador de la ruta, Marcelo Araya, indicó que "si bien no podemos anunciar aún el recorrido final si podemos informar que un día será desde Vallenar hacia el sur, llegando hasta Domeyko, y el segundo día será hacia el norte de la provincia. Además el día 25 la ciudadanía podrá ver a los pilotos en la plaza de Armas de la capital del Huasco", en la largada promocional.

    Fuente: DiarioAtacama.cl

    5 de septiembre de 2010

    Sitio InfoHuasco.tk renovado y con sorpresas en el mes Bicentenario


    Nuestro sitio web este mes trae muchas sorpresas, con el eslogan "Un regalo Bicentenario", hemos puesto marcha a nuestro proyecto radial, que empieza este mes, también comprometidos con las informaciones pronto confirmaremos una alianza comunicacional, InfoHuasco este mes, se viene Bicentenario.




    Olivicultores de Huasco mejorarán producción con apoyo del Fosis y Municipio Local

    Se trata de la iniciativa denominada “Manejo Integral de Olivares” que permitirá a los 30 integrantes de esta agrupación mejorar la calidad de sus cultivos y la producción de aceitunas y que fue financiado por el FOSIS en conjunto con la Municipalidad de Huasco, en el marco del Programa de Apoyo a Actividades Económicas, por un monto de 4 millones de pesos.   La ceremonia de entrega de este equipamiento se realizó en el sector El Pino, ocasión en la que los olivicultores fueron acompañados por el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola; el director regional(s) del FOSIS, Giuliano Yubini; concejales y otras autoridades comunales.

    En nombre del la Agrupación de Pequeños Olivicultores de Huasco, hizo uso de la palabra Narciso Meza, quien agradeció al FOSIS y al municipio local por el apoyo brindado, a la vez que los instó a seguir apoyándolos a futuro y se comprometió a cuidar y a hacer buen uso de estos implementos “que nos van a prestar una gran ayuda en nuestro trabajo”.

    Por su parte, el director regional(s) del FOSIS, Giuliano Yubini, destacó la concreción de este tipo de iniciativas desarrolladas por el FOSIS en la modalidad autogestionada, es decir son los propios usuarios quienes ejecutan el proyecto, “porque, por una parte se fortalecen las organizaciones productivas y por otra, ellos saben cuáles son sus necesidades más urgentes y por lo tanto trabajan con ese objetivo, mejorando en definitiva su calidad de vida y aumentando sus ingresos”. En tanto, el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, valoró la realización de este tipo de iniciativas en la comuna “que van en directo beneficio de nuestros agricultores. Sabemos que aún tenemos mucho por hacer, pero este es gran paso y el municipio está comprometido a través del Prodesal por aportar al mejoramiento de su calidad de vida”.

    CENTRO CULTURAL CIERRA MES DE ANIVERSARIO CON MUESTRAS AUDIOVISUALES Y PREMIACIONES A DESTACADOS ARTISTAS

    La ceremonia servirá también para premiar a los artistas más destacados de la comuna, los cuales serán premiados por sus pares, mediante una votación realizada en el centro cultural durante esta semana

    Huasco, Julio 31.- Diversas actividades se tiene previstas para que hoy se ponga el telón final de las actividades del Centro Cultural Padre Luis Gil de Huasco, en el marco de su mes aniversario.  Hoy a partir de las 19 horas, se celebrará el cierre del proyecto “Conociendo el Patrimonio Cultural de Carrizal Bajo y Canto de Agua”, a través del cual se exhibirá un trabajo audiovisual sobre Carrizal Bajo y la localidad de Canto de Agua. Igualmente, la ocasión servirá para colocar fin a las actividades realizadas durante este mes, que sirvieron para celebrar los tres años de creación de este centro. 

     
    La ceremonia servirá también para premiar a los artistas más destacados de la comuna, los cuales serán premiados por sus pares, mediante una votación realizada en el centro cultural durante esta semana. Cabe recordar, que el año pasado fueron premiados Luis Triviño, Fidelia Araya, Pedro Orellana y Estrellita Pizarro.


     Durante todo el mes de julio, el Centro Cultural Padre Luis Gil celebró su aniversario número tres, con exposiciones y muestras para la comunidad en general, comenzando con la exposición de Miriam Alfaro, “Imagen y Mística: Creaciones del Alma”. Luego se expuso la muestra de la agrupación cultural Paitanasarte, “Esquinas Patrimoniales” y “Pintando nuestro patrimonio en 360º”. Las últimas dos semanas, se mostraron al público husaquinos las esculturas y trabajos de Guillermo Velásquez y Luis Triviño, mientras que durante esta últimos días, la comunidad ha podido apreciar la exquisita técnica y destacadas obras de la artista local, Johana Castro Escobar, quien con sus cuadros con técnica en papel de seda y colorantes vegetales, dejó una excelente impresión en los huasquinos. 


    Importante es resaltar, que el lunes 2 y martes 3 de agosto, se exhibirán los videos patrimoniales de Carrizal Bajo y Canto del Agua en las respectivas localidades, a las 16:00 y 14:30 horas respectivamente.


    Fuente: Carlos Opazo (Periodista I. Municipalidad)