30 de marzo de 2015

Se restablece en parte normalidad con vuelta a clases

Desde este miércoles 1 de Abril, alumnos de todos los niveles en parte de la región retornan a clases por instrucciones del Ministerio de Educación. La medida se debe a que las comunas de Huasco, Vallenar, Freirina y Caldera no han sufrido como otras ciudades los efectos del mal tiempo que sacudió a la región la semana pasada y ha dejado mas de 20 mil damnificados en toda la region. De esta forma en las comunas nombradas vuelven a retomar su periodo escolar despues de una semana sin clases. El retorno a clases se dio a conocer un dia antes de que la medida del toque de queda también cesara.

25 de enero de 2011

Festival El Camarón 2011, transmitimos desde Freirina.

Todo listo y dispuesto para una nueva versión del Festival El Camarón 2011, lleno de sorpresas, y música, en donde dos días artistas nacionales serán quienes le pongan la nota alta a este festival que se presenta en su versíon 19. Dentro de la parrilla programatica se destacan: 

VIERNES 28: Competencia nacional. Cantantes locales Fabián Elías, artista regional Los Atletas de la risa. Rodolfo Navech María José Quintanilla. S

SÁBADO 29: Final competencia. Cantantes locales Comando Reggaeton Andrés de León. Grupo Ram. La animación estará a cargo de Humberto Rojas Marín. L

La organización además gratamente, les invita a ver y escuchar el "XIX Festival Nacional El Camarón" de Freirina, a traves de la señal 90.3 FM de Radio Karina de Huasco, y a tráves de señal On-line del sitio web de Info Huasco, y por www.imfreirina.cl





11 de diciembre de 2010

Jóven se suicidó frente a su hija de 3 años en Población O'higgins de Huasco.

Foto referencial
Una mujer de tan sólo 21 años tomó la dŕastica decisión de terminar con su vida en presencia de su pequeña hija de tan sólo 3 años. La dramática historia ocurrió en la población O'higgins, en una mediagua ubicada en un conocido campamento en Huasco. 

Según los antecedentes que maneja la investigación, durante la noche la mujer fue identificada como Katherine Leal Gutiérrez, estaba en la casa de sus suegros con una amiga y en la noche le comentó a esta última que quería matarse. La amiga la aconsejó y le dijo que no lo hiciera.

Sin embargo, cerca de las 3 de la madrugada, la mujer se habría levantado, vestido a su hija y dirigido hasta su casa ubicada en un campamento. Una vez en el lugar aseguró la puerto y posteriormente se colgó de una viga ante la mirada de su hija de tan sólo 3 años. La amiga quedó intrigada ante el comportamiento de la mujer y se trasladó hasta el campamento. Allí al ingresar se encontró con la triste imágen y con la pequeña en el rincón mirando a su madre. Según información, la mujer estaba bajo una profunda depresión.

Ante la situación, la amiga llamó a personal de Carabineros, los que una vez en el lugar sacaron a la pequeña de la viviendo. Además, personal de la PDI llegó para realizar pericias de rigor y se descarta la participación de terceros.

El fiscal de turno, dispuso que la pequeña de tres años quedara bajo custodia de sus abuelos.

28 de noviembre de 2010

Huasco se adjudicó más de 23 millones en proyectos culturales del FNDR

Recursos por más de 8 millones de pesos fue los que se adjudicó el municipio de Huasco, a través de los fondos entregados por el FNDR del 2% de la glosa de cultura.

Se trata de los proyectos “Huasco: espacio de interacción e integración de las artes” y  “El Huasco en primera persona”, iniciativas presentadas por el Departamento de Cultura y Turismo del municipio.

El primero de ellos, es la segunda versión del proyecto “donde se reúnen artistas y artesanos de la comuna y provincia, en una feria que dura tres días y que tiene como objetivo realizar muestras de arte, fotografía, pintura, escultura entre otros, destacando al artista local”, señaló Rosa Ramírez, encarada del departamento. El financiamiento entregado fue de $6.442.580.
           
El segundo proyecto “busca rescatar personajes típicos de la comuna a través de un DVD, buscando dejar un patrimonio a la comunidad del puerto de Huasco”, señaló Ramírez. Los recursos aprobados para esta iniciativa alcanza los 2 millones 140 mil pesos.
           
La comuna de Huasco, a través de sus organizaciones de base se adjudicó cinco iniciativas culturales, destacando los proyectos del Club de Adulto Mayor Campanita, de la Organización Comunitaria de Olivicultores de Huasco, y la Junta de Vecinos Nº 10 Huasco III.

En total, los proyectos aprobados para la comuna de Huasco alcanza los $23.306.480 pesos.

22 de noviembre de 2010

FUNCIONARIOS MUNICIPALES VISITAN PROYECTOS GANADORES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Punta de Lobos, Caleta Angosta, Los Pozos fueron algunos de los lugares visitados por los encargados territoriales del municipio para informar además, las fechas y días de entrega de rendición de cada iniciativa.

Hasta sectores urbanos y rurales de Huasco, llegaron los funcionarios encargados Proyecto Presupuesto Participativo “Yo Decido” para revisar y establecer que las iniciativas se estén desarrollando de manera correcta en el puerto.

Punta de Lobos, Caleta Angosta, Los Pozos fueron algunos de los lugares visitados por los encargados territoriales del municipio para informar además, las fechas y días de entrega de rendición de cada iniciativa. Cabe recordar, que para ser parte de la versión 2011 del Yo Decido, no se debe tener ninguna rendición pendiente con el municipio, y menos con el Presupuesto Participativo.

Hasta el momento, la iniciativa llevada a acbo por la administración municipal del alcalde, Rodrigo Loyola Morenilla, ha tenido una muy buena aceptación de parte de la comunidad del puerto de Huasco.

YO DECIDO

Este programa de inversión es una forma de gestión municipal que tiene por objetivo incorporar en el proceso de determinación de la inversión de recursos municipales a la comunidad, a través de un proceso de participación ciudadana normado y transparente, en el cual se incluye el proceso de elección a través de votaciones populares de los proyectos presentados por las organizaciones sociales de Huasco. Asimismo, el Presupuesto Participativo, apoya con fondos a proyectos que sean coherentes con el Plan de Desarrollo Comunal y que se enmarquen dentro de las categorías de Infraestructura y Equipamiento Comunitario, Infraestructura Deportiva, Mobiliario Urbano y Mejoramiento Vial.

MUJERES HUASQUINAS SE CAPACITAN CON PROGRAMA PROFOCAP

Las prácticas son en los meses de octubre, noviembre y diciembre y las mujeres se capacitan en habilitación sociolaboral, con funciones como camarera, mucama, portera, cocinera, entre otras, las que cumplen en el hotel antes mencionado.
 
Con el objetivo de contratar, formar, capacitar laboralmente y propiciar la inserción laboral en el ámbito privado, relacionado preferentemente con el sector agroforestal, el ecoturismo en áreas silvestres protegidas del Estado o las actividades productivas y de servicios que se desarrollan en Huasco, es que el Programa de Capacitación, Formación y Empleo se encuentra capacitando a 45 mujeres de la comuna. Las trabajadoras están realizando una especia de práctica laboral en el Hotel Solaris del puerto, que buscan poder potenciar sus habilidades así como también desarrollar nuevos conocimientos en el área.

Las practicas son en los meses de octubre, noviembre y diciembre y las mujeres se capacitan en habilitación sociolaboral, con funciones como camarera, mucama, portera, cocinera, entre otras, las que cumplen en el hotel antes mencionado.

Las capacitaciones son apoyadas por el Departamento Social Productivo de la Ilustre Municipalidad de Huasco.

19 de noviembre de 2010

Alumnos del Liceo Japón fueron invitados a Paihuano

El pasado viernes 12 de noviembre el Alcalde de la comuna de Paihuano Lorenzo Torres Medina recibió la visita del Director de la Orquesta de Niños del Liceo Japón de Huasco, Juan Carlos Calderón, acompañado por el concejal de la comuna de la Tercera Región, Marcelo Godoy y estudiantes del establecimiento educacional.

El objetivo de esta visita fue realizar un concierto en el Estadio Techado de Pisco Elqui, que tuvo gran éxito y concurrencia de público. La actividad fue un intercambio cultural entre comunas, con el objetivo “de que los jóvenes de Huasco puedan adquirir confianza en la parte cultural y artística” señaló Juan Carlos Calderón.

“Con la academia de música del liceo Japón nosotros vinimos a entregar arte. Son dos orquestas compuestas por jóvenes de primero a cuarto medio. Además traemos una banda invitada de la comuna de Huasco y un grupo de baile con la idea de que la gente disfrute de momentos agradables. Con clásicos del rock y música variada” indicó Calderón.

Por otra parte, el concejal Marcelo Godoy resaltó la importancia que adquieren este tipo de intercambios culturales “se aumenta el nivel y los muchachos crecen en la música” señaló.
La idea es continuar con estas actividades culturales por lo que Calderón comprometió gestiones para invitar a Huasco a la Orquesta de Niños del Valle de Elqui.

Fuente: elnoticierodelhuasco.cl